1 Corintios 3
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
3:10 "Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada" Pablo esta declarando su salvación, llamamiento, y dones como apóstol a los gentiles (Santiago 3:1).
"perito arquitecto" Esto también podría significar "constructor supervisor." Obtenemos la palabra "arquitecto" de esta palabra griega. En un sentido Pablo estadeclarando su autoridad como apóstol llamado por Cristo a los gentiles y ser el primero en compartir el evangelio con estos corintios.
"puse el fundamento"Esto se refiere a la predicación del evangelio inicial de Pablo en Corinto.
"y otro edifica encima"Pablo empezó la iglesia, pero otros contribuyeron a su crecimiento. Apolos es un ejemplo (vea versículos 5-9). Sin embargo, en contexto esto debereferirse también a aquellos líderes en la iglesia quienes estaban promoviendo un espíritu de división. Ellos deben haber sido lideresde diferentes casas iglesias.
"cada uno mire cómo sobreedifica"Este es literalmente un PRESENTE ACTIVO IMPERATIVO de blepō, "yo veo." Esta es una advertencia en cuanto a que los líderes de laiglesia darán cuentas a Dios de su trabajo, como también lo harán todos los creyentes (vea 2 Co. 5:10).
3:11Hay dos criterios que se mencionan en éste pasaje para la iglesia: (1) el mensaje de los creyentes y/o lideres debe ser Cristo-céntrico (veaversículos 11-12 y Ef. 2:20-21) y (2) la vida de los creyentes y/o líderes debe ser semejante a la de Cristo (vea versículos 12-15).
3:12 "si"(condicional). Este el primero en una serie de oraciones de PRIMER CLASE CONDICIONAL las cuales se sobreentienden ser ciertas o verdaderas desde laperspectiva del autor o para sus propósitos literarios (vea versículos 12,14,15,17,18). Existían (y existen) líderes valiosos yfructíferos y ¡también lideres dañinos y destructivos!
"Y si sobre este fundamento alguno edificare"La principal pregunta interpretativa aquí es: ¿A cuál fundamento se refiere Pablo aquí? : (1) ¿Es el evangelio?, ¿O (2) laiglesia de Corinto, v.10? ¿Se está dirigiendo Pablo a los líderes o a los creyentes en general? La interpretación que uno tenga de losversículos 10-15 debe relacionarse con los versículos 16-17, los cuales describen a la iglesia toda como el templo de Dios.
"oro, plata, piedras preciosas" El énfasis aquí es en lo que es durable, hermoso y costoso y que no puede ser destruido por el fuego. Las piedras preciosas pueden ser joyas,piedras semi-preciosas, o piedras de mármol pulidas.
3:13
RV-1960, RVR-1995 "se hará manifiesta"
LBLA "se hará evidente"
NVI "se mostrará tal cual es"
DHH "se verá claramente"
BJ "quedará al descubierto"
Esta clara manifestación del ministerio de los creyentes o líderes (es decir, sus motivaciones, acciones y propósitos) es enfatizada por latriple repetición de verbos en el versículo 13.
Este juicio público de los creyentes debe relacionarse al trono del juicio de Cristo en 2 Co. 5:10.
"porque el día la declarará"Esto se refiere al "Día del Señor" del AT, el cual incluye tanto glorificación y recompensas para los creyentes y juicio para los nocreyentes. Sin embargo, aun los creyentes también darán cuenta ante el trono del juicio de Cristo (vea 2 Co. 5:10; Mt. 12:36-37; 25:31 ysiguientes; Ro. 2:16; 14:22; Gá. 5:10; He. 13:17).
"fuego"Vea el Tema Especial enseguida.
"la probará"Esto se refiere al fuego que refina (Juan 15:6), el cual prueba con el propósito de aprobar lo mejor (o sea, dokimazō).
"y la obra de cada uno cuál sea"En el contexto esto debe referirse a la actividad personal del creyente en su iglesia. Todos los dones espirituales son para la edificación de laiglesia (Santiago 1:2). No existe una distinción espiritual entre el clero y el laico, entre el líder y los seguidores, mas sin embargo si existe unadistinción de tareas (vea Nm. 16:3). Los lideres darán más cuenta de sí mismos (vea Santiago 3:1).
3:14 "Si (permaneciere)"Este es el segundo de una series de de oraciones de PRIMERA CLASE CONDICIONAL, asumidas ser ciertas desde la perspectiva del escritor o de supropósito literario (vea versículos 12,14,15,17,18).
"recibirá recompensa" Este pasaje se refiera a las recompensas, no a la salvación. ¡Todas las personas a quienes se está dirigiendo se asume que son cristianas!El concepto del NT de las recompensas debe de diferenciarse del de salvación por meritos (vea Ro. 6:23). En el AT las recompensas o bendicionesestaban conectadas a la obediencia (vea Dt. 11:13-32,27-29; Sal. 1). En cierto sentido eso es aun verdad. Sin embargo, la salvación es un regalo, nouna recompensa. La vida de fe y obediencia es un resultado de la salvación, no un medio de o para la salvación. Las recompensas se pueden perder,pero la salvación se retiene. Las recompensas son un reconocimiento del ministerio desarrollado por los creyentes. Pablo aquí ha universalizadosu evaluación escatológica (vea 1 Ts. 2:19-20; Fil. 2:14-16) para incluir a todos los creyentes. Las recompensas son una manera de reconocer aaquellos que han ministrado efectiva y fielmente en la expansión del evangelio. Las recompensas son los regalos de Dios por medio de Sucapacitación para servir en Su Reino. Sin embargo, como todas las relaciones de pacto, los creyentes deben responder de manera correcta y continua(vea 1 Co. 9:24-27). Vea el Tema Especial: Grados de Recompensas y de Castigos Santiago 3:1).
3:15 "Si la obra de alguno se quemare" Habla aquí de la terrible tragedia de vidas cristianas sin fruto, egoístamente vividas solo para ellos mismos; ¡esto es en verdad unatragedia para la persona misma, pero también para la iglesia y lo es para los perdidos!
"si bien él mismo será salvo" Esto muestra la prioridad de la gracia, aún cuando existe la posibilidad de la perdida de recompensa. Este concepto puede responder al dilemateológico entre una salvación gratuita basada en la gracia de Dios, la obra terminada de Cristo, y la obra de atracción del Espíritu,en contraste con el mandato de una entrega total de la vida cristiana. Sin embargo, mi único temor en usar este texto como un concepto clave escuán poco en la Escritura se usa la categoría teológica del cristiano carnal, bebé, que retrocede. La iglesia moderna usa hoy ésteconcepto para explicar el porqué de los cristianos mundanos, apáticos e inefectivos, pero raramente delinea el mandato del NT del crecimientocristiano normal (vea He.5:11-14).
3:16 "No sabéis que sois templo de Dios" No existe un ARTICULO con la palabra "templo" (es decir, naos, el templo central mismo). El PRONOMBRE "vosotros" o "ustedes" es PLURAL, mientras que"templo" es SINGULAR; por lo tanto, en éste contexto "templo debe referirse a toda la iglesia de Corinto (vea 2 Co. 6:16; Ef. 2:21-22), lo cual debede incluir a varias iglesias en casas.
El enfoque de la fe judía se desarrollaba entre el ritual del templo y la liturgia (vea Jer. 7) en vez de tener una fe personal con YHWH. No se tratani de dónde ni de cuándo ni de cómo adore uno, sino de que uno tenga una relación con Dios. Jesús vio su cuerpo como el templo deDios (vea Juan 2:21). Jesús es mayor que el templo del AT (vea Mt.12:6). La actividad de Dios se ha movido de un edificio sagrado a un cuerpo sagrado(es decir, redimido, santo) de creyentes. ¡El enfoque de la actividad de Dios en el mundo son las personas! El cuerpo de Jesucristo es ahora un lugar,la iglesia, es decir, el grupo de creyentes, tanto corporativamente como individualmente.
"que el Espíritu de Dios mora en vosotros""Mora" es un PRESENTE ACTIVO INDICATIVO. "Vosotros" es un PLURAL. El concepto del templo como un lugar único como habitación de YHWH en el AT esparalelado aquí con el concepto de la iglesia como el lugar de habitación del Espíritu Santo.
El concepto de la deidad habitando en el creyente es un concepto recurrente en el NT. Las tres personas de la Trinidad se mencionan habitando en loscreyentes: (1) el Espíritu (vea. Juan 14:16-17; Ro. 8:9,11; 1 Co. 3:16; 6:19; 2 Ti. 1:14); (2) el Hijo (vea Mt. 28:20; Jn. 14:20,23, 15:4-5; To. 8:10;2 Co. 13:5; Gá. 2:20; Ef. 3:17; Col. 1:27); y (3) tanto el Hijo como el Padre (vea Jn. 14:23 y 2 Co. 6:16).
3:17 "Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él"Este es una oración de PRIMERA CLASE CONDICIONAL, la cual asume la realidad de creyentes no espirituales dañando el trabajo de la iglesia (esdecir, algunos líderes o los que causaban divisiones). Aquí el énfasis esta en las acciones del creyente en lo individual. Esto no afecta susalvación, v.15 pero si el tiempo que duran en la tierra y sus recompensas.
La suprema tragedia de los creyentes viviendo vidas egoístas, vidas sin fruto sin usar el potencial de los recursos a su disposición. Ellos yaconocen el evangelio; ya tienen el Espíritu Santo, sin embargo, ellos mismos y la iglesia son dañados por sus acciones. ¡Aquí es Juan 14:16-17 habla a gritos! ¿Acaso te está hablando a ti?
El término phtheirō (destruir) tiene varios usos en el NT.
Solo el contexto inmediato puede determinar su significado. Aquí se usa en cláusulas paralelas, sin embargo, es incierto si tiene el mismosignificado en cada cláusula porque la primera se refiere a la iglesia y la segunda a una persona. Este término en contexto se refiere a loscreyentes salvos pero inmaduros que están causando un espíritu de división en la iglesia de Corinto.
Es difícil definir lo que la palabra "destruir" significa en este contexto (vea Mt. 18:6; Lucas 17:1-2; Ro. 14:15; 1 Co. 5:5; 8:11; 1 Ti. 1:20).
Ya que estoy hablando de este tema, en lo personal no creo que este término (ni los términos relacionados) pueden legítimamente ser usadospara probar la aniquilación física de las personas perdidas (Judge, The Fire That Consumes -El Fuego Que Consume), sino mas bien la eternaseparación consciente de Dios (por ej. infierno, vea Dn. 12:2; Mt. 25:46; Hechos 24:15).
Aun es factible considerar que a lo que Pablo se refiere aquí se relaciona con 1 Co. 5:5 y 1 Ti. 1:20, en donde la iglesia disciplina a uno al sacarlodel compañerismo (pero siempre con la esperanza y oración de restauración seguida del arrepentimiento).
"el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es" Este es un concepto corporativo. La implicación consiguiente y lógica es que el creyente en lo individual es también un templo de Dios (vea1 Co. 6:19). Los Cristianos son llamados a santidad (vea Mt. 5:48; Ef. 1:4).
3:18 "Nadie se engañe a sí mismo"Este es un PRESENTE IMPERATIVO con la PARTICULA NEGATIVA, la cual usualmente significa detener un acto ya en proceso. Algunos de los creyentes en Corintose enorgullecían en su membresía o adherencia a ciertos líderes y/o a un conocimiento especial.
El término "engañe" es la forma intensificada de apataō (ver Ef. 5:6; 1 Ti. 2:14; Santiago 1:26) con el prefijo ek (veaRo.7:11; 16:8; 2 Ts. 2:3). Este término es sinónimo con planaō (por ej. divagar, desviarse, alejarse del camino), lo cual es usado enlos Evangelios Sinópticos, en los escritos del apóstol Juan y de Pablo (vea 1 Co. 6:9; 15:33 y el adjetivo en 2 Co. 6:8). El auto engaño esuna tragedia espiritual (ver Ro. 12:16; Gá. 6:3; 2 Ti. 3:13; 1 Jn. 1:8). Pablo puede estarse refiriendo a Pr. 3:7 o Is. 5:21 o incluso a Jer. 9:23-24.Muchos de los líderes de los grupos divisivos en Corinto pensaban que ellos eran maduros y sabios, pero se estaban engañando ellos solos.
"si"Esta es un frase de PRIMERA CLASE CONDICIONAL. Muchas personas de la iglesia de Corinto se enorgullecían en su supuesta espiritualidad o supuestosdones espirituales o su conocimiento. Estas tendencias son similares a lo que después se llamaría gnosticismo. Es históricamente incierto siCorinto estaba siendo influenciada por este exclusivismo intelectual griego en desarrollo. Este sistema de pensamiento (el cual consistía de undualismo radical entre el espíritu y la materia) no fue documentado completamente sino hasta el siglo segundo, sin embargo fue una herejíaprincipal de la iglesia cristiana primitiva.
"si alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo"Esto se refiere a la persona que piensa que él o ella es sabia. Había quienes en la iglesia reclamaban superioridad basados en su supuestaespiritualidad, conocimiento, posición social o inteligencia. Es posible que esto se refiera al grupo de líderes de la división Santiago 1:26; 3:5, 21.
"hágase ignorante"Este es un AORISTO MEDIO (deponente) IMPERATIVO. El evangelio de Dios, quien es Jesucristo mismo, es la única verdadera sabiduría. Estetérmino es usado frecuentemente para describir la "sabiduría de este mundo" (Santiago 1:26,27; y este versículo). Pablo incluso lo usa Santiago 1:26 enun sentido de sarcasmo en relación a los cristiano de Corinto quienes exaltaban y magnificaban la sabiduría humana.
3:19 "Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios"Esto debido a que está basada en un conocimiento limitado, mundano, finito y caído en pecado (Santiago 1:26,21,23,25).
3:19-20 Las siguientes referencias ligeramente modificadas están tomadas de Job 5:13 y Job 5:13. Para el término "astucia" vea la nota completa en 2Co. 4:2.
3:21
RVR 1995 "Así que, ninguno se gloríe en los hombres"
BJ "Así que, no se gloríe nadie en los hombres, pues todo es vuestro"
DHH "Por eso, nadie debe sentirse orgulloso de lo que es propio de los hombres"
NVI "Por lo tanto, ¡que nadie base su orgullo en el hombre!"
LBLA "Así que nadie se jacte en los hombres"
Esta tal vez puede ser una referencia a Jr. 9:23,24. La jactancia humana es mencionada varias veces en 1 Co. (Job 5:13,31; 3:21; 4:7; y 2 Co. 5:12; 10:17;11:12,18,30; 12:1,5,6,9). Vea la nota completa Job 5:13. Era un problema grande en Corintios (y lo es con los humanos en general). Este problema involucrabaa muchos mas en la iglesia que solo a unos cuantos lideres. Los seguidores también eran culpables. Esto se parece tanto a la arrogancia y al orgullodenominacional (por ejemplo, yo soy de Calvino, yo soy de Wesley, yo soy de…, vea Job 5:13).
3:21b-22 Pablo esta aquí asegurando que todas las cosas (es decir, una lista muy similar a la de Ro.8:38-39) pertenece a los creyentes a través deJesucristo incluyendo a todos los predicadores mencionados. El término kosmos (es decir, mundo) es usado aquí en el sentido positivo delorden creado (vea LXX de Gn.1:31). Los creyentes son co-herederos de todas las cosas y de todos los tiempos a través de Jesucristo (ver Ro. 8:12-17).No te limites a ti mismo si Cristo te ha dado todo lo bueno de este mundo.
3:23 "y vosotros de Cristo" El término "vosotros" o "ustedes" es enfático y PLURAL. Esto muestra la posición exaltada de Cristo en la iglesia (Juan 2:15-17). Estotambién apunta hacia la responsabilidad de ellos como creyentes.
"y Cristo de Dios" Esto se refiere a la sumisión temporal de Cristo al Padre (ver. 11:3; 15:28). Esta no es un asunto de esencia (ver Juan 1:1-3), sino un asunto defunción. La Trinidad esta organizada según la tarea.
PREGUNTAS PARA DISCUSION
Este es un estudio guía comentario, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe de caminar de acuerdo a la luz que posee. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe ustedceder este privilegio a un comentario de la Biblia.
Estas preguntas para discusión son provistas para ayudarle a pensar a través de los temas más importantes de esta sección del libro de1 Corintios. Estas preguntas tienen el propósito de causarle a usted el pensar o meditar, no son definitivas.