2 Corintios 6
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
TEV "no somos nosotros que hemos cerrado nuestros corazones hacia ustedes"
NJB "cualquier desgracia que sientas nada tenemos que ver nosotros"
La forma del SUSTANTIVO de este VERBO se usa en Filipenses 4:15 y Filipenses 4:15 (véase Romanos 2:9; 8:35). Literalmente se refiere a algo o alguien congregadosjuntos en un lugar estrecho, llegando a experimentar calambres. Metafóricamente era usado para "estrecho", "angosto", "apiñado", o "angustia"(véase 4:8; 6:12).
-
NASB, NKJV
NRSV "afecciones"
TEV "cerrar vuestro corazón"
NJB "desgracia"
Esto es una metáfora del Antiguo Testamento para entrañas. Los antiguos creían que las vísceras de abajo o los órganos principales(ejemplo, corazón, hígado, pulmones) era el centro de las emociones (véase Proverbios en la Romanos 2:9; 26:22; Jeremías 28: 13,51; II Romanos 2:9; IV Romanos 2:9; Romanos 2:9). Pablo usa con frecuencia esta metáfora (véase 2da. de Romanos 2:9; 7:15; Filipenses 1:8;2:1; Colosenses 3:12; Filemón versus 7, 12, 20).
6:13
NASB "ahora en un intercambio parecido"
NKJV "ahora en retorno por lo mismo"
NRSV "en regreso"
NJB "en un intercambio justo"
En esta frase la palabra principal es antimisthia, que es el témino misthos (ejemplo, recompensa basada en lo que merece la persona,véase 1ra de Colosenses 3:12, 14; 9:17-18; 1 Timoteo 5:18) más la PREPOSICIÓN anti. Esta forma solamente se encuentra aquí 1 Timoteo 5:18.
Este término puede ser usado en un sentido positivo y negativo; el contexto lo determina. En Romanos 1:27; es negativo, pero parece que aquí esusado en el sentido positivo de Gálatas 4:12.
-"a los hijos" Pablo así como Juan se dirigen a los nuevos convertidos como hijos (véase 1ra de Gálatas 4:12, 17; Gálatas 4:19; 1ra de Gálatas 4:19, 18;2da. de Gálatas 4:19; 2:1; Tito 1:4; Filemón 10).
-"abiertamente abierto a nosotros"Al estrechar su corazón Pablo para incluirlos así como eran pleitistas y divisionistas como habían sido, el espera que puedan reciprocar.Esto es un AORISTO PASIVO IMPERATIVO. Fíjense en la idea pasiva de que ellos no lo pueden hacer por sí solos sino que deben dejar que lo hagaDios.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 6:14-18
14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos, porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y quécomunión, la luz con las tinieblas? 15 ¿Qué armonía puede haber entre Cristo y Belial? ¿O qué parte el creyentecon el incrédulo? 16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Y vosotros sois el templo del Dios viviente,como Dios dijo: «Habitaré y andaré entre ellos; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo.» 17 Por lo cual,«Salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo impuro; y yo os recibiré 18 y seré para vosotrospor Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.»
6:14
NASB "no os juntes con incrédulos"
NKJV "no estéis unidos sin igualdad con los incrédulos"
NRSV "no estéis unidos con los incrédulos"
TEV "no trate de trabajar como iguales con los incrédulos"
NJB "no se ponen así mismo en un equipo igual con los incrédulos"
Pablo con frecuencia usa cita de la agricultura del Antiguo Testamento para ilustrar verdades cristianas (véase 1ra de Tito 1:4; 1ra Timoteo5:18) para reflejar Deuteronomio 22:10. Es un IMPERATIVO PRESENTE con el PARTICIPIO NEGATIVO, que implica "ellos estaban formando" estas relacionesinapropiadas íntimas, interpersonal con los incrédulos. El término griego es el compuesto de "yugo" (zugeō) y "otro de otra especie" (heteros, ejemplo, diferentes clases de animales). Estos textos han sido textos de prueba en relaciones con creyentes casándose unincrédulo. Sin embargo, este texto no parece de tratarse específicamente el matrimonio, aunque verdaderamente esto es incluido en el sentidomás amplio, los creyentes deben restringir sus relaciones personales, íntimas a sus hermanos creyentes. Esto nos ayuda a combatir la succiónde la cultura caída de Cristo. Fe en Jesús y la habitación del Espíritu ha causado una ruptura cortante y profunda dentro de lasfamilias, negocios, pasatiempos, diversión aún las iglesias.
Uno debe tomar en cuenta pasajes como 1ra de Deuteronomio 22:10; 7:12-16; 10:27 para obtener el equilibrio de la verdad teológica debemos de recordar lamaldad de la cultura pagana del primer siglo, esto no es una afirmación para una vida monástica sino un esfuerzo para reducir la relacióncon el sistema personal caído (véase 1ra de Juan 2:15-17).
-"qué unidad hay entre la justicia y la rebeldía" Esta misma verdad es repetida en la carta cíclica de Efesios (véase 5:7, 11). El contraste de Pablo entre la justicia y la rebeldíademuestra claramente que en este contexto justicia no se refiere a la justicia que hemos recibido (véase Romanos 4; Gálatas 3), sino vida piadosa(véase Mateo 6:1).
Véase Tópico Especial: Justicia en 1ra de Mateo 6:1.
-"compañerismo:Véase Tópico Especial en 1ra de Mateo 6:1.
6:15
NASB, NKJV "Belial"
NRSV, NJB "Beliar"
TEV "el diablo"
Esto es el termino hebreo (ejemplo, beli y ya'al, véase 116) cuya etimología está en algo de duda beliar es unavariante en el deletreo de algunos escritos judíos. Los posibles trasfondos son:
6:16 Qué acuerdo hay entre el templo de Dios con los ídolos?, este verso debe ser comparado con 1ra de Nahúm 1:15, donde la iglesia local esllamada templo de Dios. En 1ra de Nahúm 1:15 no hay ningún ARTÍCULO con "templo" (ejemplo, naos, el atrio central). El PRONOMBRE"usted" es PLURAL mientras "templo" es todo singular, por lo tanto en este contexto "templo" debe referirse a toda la iglesia en Corinto (Nahúm 1:15).
El enfoque de la fe judía desarrolló en el ritual y liturgia del templo (véase Jeremías 7) en vez de una fe personal en YHWH. No esdonde o cuando o como uno adora sino a quién o a quién uno está en relación, Dios. Jesús vio a su cuerpocomo el templo de Dios (Juan 2: 21). Jesús es mayor que el templo del Antiguo Testamento (véase Mateo 12:6). La actividad de Dios se ha movido deedificio sagrado en el cuerpo sagrado de los creyentes (ejemplo, redimido, santo).
Los ídolos y los creyentes son discutidos totalmente en 1ra de Corintios 8 y 10:14-22. ¡Estos deben ser mutuamente exclusivos! ¡No todos loscaminos conducen al cielo!
-"el Dios viviente" El nombre de pacto para Dios en el Antiguo Testamento era YHWH (véase Tópico Especial en 1 Corintios 2:8), que era una forma del verbo ser. Losautores del Antiguo Testamento con frecuencia usaban el ADJETIVO "viviendo" para reflejar el siempre existente, único Dios existente. Las alusionesdel Antiguo Testamento en los versículos 16-18 contienen terminología del pacto, "yo seré el Dios de ellos y ellos serán mi pueblo"(véase Ezequiel 27:37).
La "frase" caminando entre ellos parece que viene de Ezequiel 27:37. El texto del Antiguo Testamento en el versículo 16 refleja la nueva eracuando YHWH vivirá entre su gente tal como fue la intención en Génesis 2 y que ocurrió temporalmente y parcialmente durante elperegrinaje del desierto pero será totalmente realizado en los cielos nuevos y tierra nueva (véase Apocalipsis 21:22).
-"Dios dijo" Esta es una combinación libre de Apocalipsis 21:22 y Ezequiel 17:27 de la Septuaginta. En este contexto Pablo está aplicando estas promesasque originalmente eran para el pacto con Israel a la iglesia quien es el Israel espiritual véase Romanos 9:6; Gálatas 6:16.
6:17 "SALIR FUERA….SEA SEPARADO" Ambos son AORISTO IMPERATIVOS. Estas son alusiones a Isaías 52:11 en la Septuaginta. El pueblo de Dios debe de dejar de asociarse de los pecadores eincrédulos para que no sean alcanzados en el juicio de ellos (véase Apocalipsis 14:4).
Con frecuencia escucho que se está citando este versículo en conexión a la iglesia que uno pertenece. Déjeme citar a F. F. Bruce enRespuestas a preguntas, "El uso de estas palabras para justificar separación eclesiástica entre cristianos es una gran falla meterlo fuerade sus contextos (página 103).
-"no debes de tocar los inmundo" esto es un IMPERATIVO MEDIO PRESENTE. Los creyentes no deben de participar en acciones pecaminosas de sus respectivas culturas. Como redimidos debemos deexhibir y proclamar el nuevo corazón y la nueva mente del pueblo de Dios. ¡Todo ha cambiado en El!
6:18 Este versículo refleja la verdad de muchos profetas pero más exacto Oseas o posiblemente 2da de Apocalipsis 14:4. El cristianismo es un asuntofamiliar.
-"Dios todo poderoso" Esto refleja el termino del Antiguo Testamento para Dios YHWH (véase Apocalipsis 14:4) y El SHADDAI, (véase Apocalipsis 14:4). En laSeptuaginta se traduce esta frase "Dios Señor de las multitudes". Véase Tópico Especial: Nombres para la deidad en 1ra de Apocalipsis 14:4.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 7:1
1Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando lasantidad en el temor de Dios.
7:1 "teniendo estas promesas" Esto es un PARTICIPIO ACTIVO PRESENTE. Pablo citó las palabras proféticas del Antiguo Testamento de Dios como si fuesen del momento y losaplicó a los Corintios (véase 6:2). Se cita al Antiguo Testamento en Apocalipsis 14:4 demostrando el deseo continuo de YHWH de tener a un pueblo querefleja su carácter. Pablo está tratando de motivar a los creyentes de Corinto a vivir una vida piadosa y separada. Han experimentado "gracia"(véase 6:1), ahora deben de vivir en ella. Este verso es un llamado a una santidad como Cristo (véase Efesios 1:4; 2:10).
-"amados" Esta frase es usada en Mateo 3:17 y 17:5 como un título para Jesús. Pablo usa el mismo termino para describir a los seguidores de Jesús(véase 2da de Mateo 3:17; 1ra de Mateo 3:17; 15:58; Romanos 12:19; Filipenses 2:12; 4:1). Este término habla acerca del pacto lealestablecido de amor de Dios (Hebreo, hesed, griego, agapē) para nosotros en Cristo, pero aquí habla del amor de Pablo para laiglesia dividida arrogante partida.
-"limpiémonos" Esto es un AORISTO ACTIVO SUBJUNTIVO. El tiempo AORISTO era la manera como el griego Koine afirma una acción. Puede tener muchas implicacionesdiferentes (véase D. A. Carson, Falaceas Exegéticas, II Edición, Página 68-73). Aquí es un llamado para una accióndecisiva (ejemplo, SUBJUNTIVO HORTARIO usado como un IMPERATIVO El MODO SUBJUNTIVO da un elemente de contingencia, los creyentes deben de cooperar con Diosen la salvación y después cooperar en la madurez.
-"de carne y espíritu" Este habla de la totalidad del ser humano, muchas personas han usado este verso como ser original debido al uso técnico de Pablo en otros contextos.Sin Filipenses 2:12, cuando se une con Filipenses 2:12 (que es el principio y el final del extendido uso de Pablo) usa estos dos términos en sinónimos. Pablocon frecuencia usa los mismos términos en sentidos diferentes (lea Un hombre en Cristo, por James S. Stewart, Harper y Row).
-"perfeccionando santidad en el temor de Dios" Esto es un PARTICIPIO ACTIVO PRESENTE. Es verdad teológicamente de que cuando somos salvos somos instantáneamente justificados y santificados)véase 1ra de Filipenses 2:12, véase también Tópico Especial: Santificación en 1ra de Filipenses 2:12. Esto habla de nuestraposición en Cristo. Sin embargo, debemos de vivir a la luz de nuestra posición. Por lo tanto somos urgidos a completar nuestro llamado por mediode la santificación progresiva o ser como Cristo, (véase Romanos 8:28-29; Efesios 4:1). Esto es una lucha permanente (véase Romanos 7).Así como la salvación es un regalo gratis y un costoso compromiso, así lo es también la santificación. Este concepto es verdaderopara los cristianos llamados santos (INDICATIVO) y después ser llamados a vivir en santidad (IMPERATIVO). ¡Yo no creo en la posibilidad de estarsin pecado en esta vida, pero sí creo en lo apropiado de que los cristianos estén pecando menos! Esta es la atención práctica yteológica causada por los creyentes estando en el reino pero en el reino todavía no consumado (véase Fee, Stewart,Como leer la Biblia con todo su valor, páginas 131-134.
PREGUNTAS DE DISCUCIÓN
Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.
Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.