Deuteronomio 17
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
17:6 "Por dicho de dos o de tres testigos"Este es un requisito mosaico (véase Números 35:30 y Deuteronomio 19:15; también observe Mateo 18:16; Juan 8:7; 2 Juan 8:7; y 1 Timoteo5:19).
"no morirá por el dicho de un solo testigo" Véase 19:15-21 y Números 35:30.
17:7 "La mano de los testigos caerá primero sobre él" Los que testificaban en contra de una persona tenían que lanzar las primeras piedras (véase 13:9; Levítico 24:14). De esta manera, si lostestigos estaban mintiendo, entonces Dios los castigaría por derramar sangre inocente (ejemplo, asesinato).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 17:8-13
8 Si un caso es demasiado difícil para que puedas juzgar, como entre una clase de homicidio y otra, entre una clase de pleito y otra, oentre una clase de asalto y otra, siendo casos de litigio en tus puertas, te levantarás y subirás al lugar que el SEÑOR tu Dios escoja,9 y vendrás al sacerdote levita o al juez que oficie en aquellos días, e inquirirás de ellos , y ellos te declararánel fallo del caso. 10 Y harás conforme a los términos de la sentencia que te declaren desde aquel lugar que el SEÑOR escoja; ycuidarás de observar todo lo que ellos te enseñen. 11 Según los términos de la ley que ellos te enseñen, y según lasentencia que te declaren, así harás; no te apartarás a la derecha ni a la izquierda de la palabra que ellos te declaren. 12 Y el hombreque proceda con presunción, no escuchando al sacerdote que está allí para servir al SEÑOR tu Dios, ni al juez, ese hombremorirá; así quitarás el mal de en medio de Israel. 13 Entonces todo el pueblo escuchará y temerá, y no volverá a procedercon presunción.
17:8 Los casos muy difíciles (BDB 810, KB 927, Niphal imperfecto) había que referirlos a los sacerdotes en el santuario central (véase12:5, 11, 13).
Estas clases de dificultades jurídicas se describen como:
La Biblia de Estudio Judia, p. 405, afirma que los casos difíciles implicaban una falta de evidencia. Al referir estos a los sacerdotes en elsantuario central, Moisés está asumiendo que la perspectiva divina determinará la culpa o inocencia de las partes involucradas.
"al lugar que Jehová escogiere" Este verbo (BDB 103, KB 119) se usa en Deuteronomio para varias cosas:
17:9 "los sacerdotes levitas" El Texto Masorético (hebreo), la Septuaginta (griego) y la Peshita (arameo) tienen "sacerdotes", plural. Esto indica una asociación o gremio desacerdotes (véase 19:17). Este fue el texto que los rabinos usaban como base para el Sanedrín (establecido por Esdras).
"al juez" El Texto Masorético tiene el singular. Esto se refiere a solo un juez (véase 2 Levítico 24:14 para un ejemplohistórico de esto) o líder de un grupo de jueces.
17:9-12 Israel debe ser respetuoso y obediente de las discusiones jurídicas porque ellas reflejan la autoridad de YHWH. Observe los verbos que se usan:
17:11 "no te apartarás ni a diestra ni a siniestra de la sentencia" Este es un modismo hebreo para no cambiar el veredicto ni el castigo que los jueces levitas dictaron. Una metáfora similar se usa con las palabras deYHWH Levítico 24:14; 12:32. Una vez se conoce la voluntad de YHWH, apartarse a diestra o a siniestra significa desobediencia (véase 5:32; 17:20; 28:14;Josué 1:7; 23:6; 2 Josué 1:7; Proverbios 4:27).
17:12 "al sacerdote que está para ministrar allí delante de Jehová" Esta es una metáfora de un sacerdote levita.
"con soberbia" Este término (BDB 268) se usa con la desobediencia deliberada (véase 1:43; 17:12, 13; 18:20, 22). El juez y elsacerdote eran representantes de la autoridad de YHWH. Por lo tanto, ¡rechazar su decisión era rechazar a YHWH! Proverbios 4:27, se trata de profetasque no conocen a YHWH y hablan en su nombre, ¡usando su autoridad!
NASB, NRSV "así quitaras el mal en medio de Israel"
NKJV "quitara a la persona mala de Israel"
TEV "moverás este mal de Israel"
NJB "debes de hacer desaparecer este mal de Israel"
El verbo (BDB 128, KB 145, Piel perfecto) significa quemar o consumir (véase Números 11:3). Aquí se usa metafóricamente como en13:5; 17:7, 12; 19:13, 19; 21:21.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 17:14-17
14 Cuando entres en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da, y la poseas y habites en ella, y digas:"Pondré un rey sobre mí, como todas lasnaciones que me rodean", 15 ciertamente pondrás sobre ti al rey que el SEÑOR tu Dios escoja, a uno de entre tus hermanos pondráspor rey sobre ti; no pondrás sobre ti a un extranjero que no sea hermano tuyo. 16 Además, él no tendrá muchos caballos, nihará que el pueblo vuelva a Egipto para tener muchos caballos, pues el SEÑOR te ha dicho: "Jamás volveréis por ese camino." 17Tampoco tendrá muchas mujeres, no sea que su corazón se desvíe; tampoco tendrá grandes cantidades de plata u oro.
17:14-20Estos son algunos de los versículos más controversiales del AT, especialmente del Pentateuco. Estos versículos hablan de un rey venidero.Muchos eruditos del AT de nuestra época dicen que Deuteronomio es el libro que fue encontrado durante la reforma de Josías cientos de añosdespués, durante el período monárquico, y que fue escrito por los sacerdotes entonces para centralizar la adoración en Jerusalén(véase 2 Números 11:3; 2 Números 11:3). Afirman que esto es evidencia de que no fue escrito por Moisés, porque en ninguna otra parte delPentateuco se menciona un rey. Es un anacronismo que se refiere a Salomón, por lo que obviamente tuvo que haber sido escrito posteriormente. ¡Yono creo nada de esto! Algunos versículos que demuestran que los verso 14-20 no son únicos en el Pentateuco son Génesis 17:6, 35:11;36:31; Números 24:7; Jueces 8:22, 23; 9:6. Véase el siguiente Tópico Especial.
TOPICO ESPECIAL: AUTORÍA MOSAICA DEL PENTATEUCO
17:14 "y digas: Pondré un rey sobre mí, como todas las naciones que están a mis alrededores" El verbo es un Qal cohortativo (BDB 962, KB 1321). Se repite cuatro veces en los verso 14 y 15. El segundo (Qal infinitivo absoluto) y tercer(Qal imperfecto) usos van juntos, como una manera de intensificación.
El problema no era un rey, ¡sino un rey "como todas las naciones que están a mis alrededores"! El rey tenía que representar a YHWH(véase verso 8), no las cortes paganas orientales. Este mismo problema se aborda cuando Israel le pidió rey a Samuel en 1 Samuel 8.
17:15 "al que Jehová tu Dios escogiere" Dios es soberano, él (no Israel, véase verso 14) escoge al hombre, pero Israel confirma su elección con su afirmación (ejemplo, Jueces11:11; Oseas 1:11).
Observe las pautas para la monarquía:
¡Números 4-7 refleja los abusos de Salomón! Es algo exclusivo en la ley del antiguo Cercano Oriente que el rey tenga sus poderes limitados,pero en Israel, Dios:
17:16 "Pero él no aumentará para sí caballos" Los caballos eran posesión solamente de los gobernantes, no de la gente del lugar. Un caballo era un arma de batalla en la guerra. En otras palabras,«No confíes en tu poder militar. Yo, Dios, te estoy protegiendo".
"No volváis nunca por este camino" Esto posiblemente se refiere a una práctica posterior de negociar mercenarios hebreos porcaballos. Un ejemplo histórico es la comunidad elefantina. Sin embargo, en contexto, ¡otra vez afirma que el rey venidero debe confiarcompletamente solo en YHWH!
17:17 "Ni tomará para sí muchas mujeres" Esto se refiere a (1) el uso lujurioso del poder, o más probablemente (2) a las alianzas políticas y religiosas. Esta era la manera del antiguoCercano Oriente de formar pactos "de no agresión".
"ni plata ni oro amontonará para sí en abundancia" Dios colocó al rey como el subpastor. Ese subpastor nuncadebería esforzarse por riqueza ni poder personal.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 17:18-20
18 Y sucederá que cuando él se siente sobre el trono de su reino, escribirá para sí una copia de esta ley en un libro, en presenciade los sacerdotes levitas. 19 La tendrá consigo y la leerá todos los días de su vida, para que aprenda a temer al SEÑOR tu Dios,observando cuidadosamente todas las palabras de esta ley y estos estatutos, 20 para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos y no sedesvíe del mandamiento ni a la derecha ni a la izquierda, a fin de que prolongue sus días en su reino, él y sus hijos, en medio deIsrael.
17:18-20Estos versículos son un resumen de la relación del rey con la voluntad revelada de Dios (ejemplo, la Ley).
17:18 "escribirá para sí en un libro una copia de esta ley" Esto probablemente se refiere a alguien (ejemplo, a un sacerdote levita) que le hace una copia (véase 2 Oseas 1:11). Este es el versículo delque la Septuaginta obtuvo el título para el libro de Deuteronomio (ejemplo, Segunda Ley), pero en contexto este versículo se refiere a unasegunda copia de la Ley, no a una versión revisada de la Ley.
17:19 Este versículo tiene una serie de Qal infinitivos constructos, que fluyen de la lectura del rey (BDB 894, KB 1128, Qal perfecto) y delaprendizaje (BDB 540, KB 531, Qal imperfecto) de la revelación de YHWH de su voluntad, a través de Moisés (ejemplo, Pentateuco):
Esta copia de la ley de Dios debe permanecer con el rey (esto se refiere al primer verbo en el verso 19, BDB 224, KB 243, Qal perfecto). Estorefleja el paralelo de los tratados hititas, donde se hicieron dos copias del pacto. Una se ponía en el templo de la deidad de los socios del pacto(aquí el tabernáculo de YHWH) y la otra permanecía con el rey vasallo (ejemplo, para que se leyera regularmente, con el fin de que secumpliera).
"esta ley y estos estatutos" Véase el Tópico Especial Oseas 1:11.
17:20 "a diestra ni a siniestra"Este es un modismo hebreo de obediencia. La voluntad de Dios se describía como un "camino" o "rastro". Estaba marcada claramente (por la Ley). Losisraelitas debían mantenerse en el camino (ejemplo, Salmos 119:105), lo cual se refería al estilo de vida (ejemplo, Proverbios 6:23).
"a fin de que prolongue sus días en el reino, él y sus hijos" La monarquía, como el sumo sacerdocio, debía ser unadescendencia hereditaria. Se predijo que la monarquía (ejemplo, concepto posterior del Mesías) estaría en la línea de Judá(véase Génesis 49:10; 2 Samuel 7).
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.