Deuteronomio 24
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
NJB "lo hace un esclavo"
La raíz (BDB 771) tiene varios significados:
La pronunciación y el contexto designaban el significado que se pretendía para esta raíz literal. La opción #3 se encuentra solamentedos veces en el AT, ambas en Deuteronomio.
"y quitarás el mal de en medio de ti" Este es un modismo recurrente. Véase la nota Deuteronomio 21:14 (véase 17:7, 12; 19:13, 19; 21:9,21; 22:21, 22, 24; Jueces 20:13).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:8-9
8 Cuídate de una infección de lepra, para que observes diligentemente y hagas conforme a todo lo que los sacerdotes levitas os enseñen;como les he ordenado, así cuidaréis de hacer. 9 Recuerda lo que el SEÑOR tu Dios hizo a Miriam en el camino, cuando salíais deEgipto.
24:8 "ten cuidado" El verbo (BDB 1036, KB 1581) se usa tres veces en este versículo:
El significado básico es "cuidar", "vigilar" o "preservar". La obediencia cuidadosa a las normas de YHWH se enfatizan con la repetición triple.
"lepra" Esta (BDB 863) no es la enfermedad moderna como la conocemos. Este término cubría muchas cosas distintas (ejemplo, piel,ropa, cuero, casas). Las pautas y procedimientos se discuten en Levítico 13-14. Esto implica que Levítico ya estaba disponible en estaépoca. El Pentateuco es un todo unificado.
24:9 El incidente al que se refiere se registra en Números 12, donde tanto Aarón como María se quejaron por el liderazgo de Moisés y sumatrimonio con una mujer cusita (negra). Como respuesta, YHWH afirma el liderazgo de Moisés y le causa lepra a María (María pierde elpigmento de su piel), pero por la intercesión de Moisés, le restaura el color.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:10-13
10 Cuando prestes cualquier cosa a tu prójimo, no entrarás en su casa para tomarle prenda; 11 te quedarás afuera, y el hombre a quienhiciste el préstamo te traerá la prenda. 12 Y si es un hombre pobre, no te acostarás reteniendo aún su prenda; 13 sin faltale devolverás la prenda al ponerse el sol, para que se acueste con su ropa, y te bendiga; y te será justicia delante del SEÑOR tu Dios
24:10 "no entrarás en su casa para tomarle prenda"Se protegía la honra y privacidad de un hombre. Este hombre también podía decidir qué prenda de vestir usará como prenda
El verbo (BDB 716, KB 778, Qal infinitivo constructo) se intensifica con el uso del mismo sustantivo (BDB 716) "prenda". Una prenda era un objetofísico, en este contexto, la ropa exterior del hombre que se usaba como garantía para un préstamo (véase versos 11-13).
Estas prendas de vestir no eran muy valiosas, pero eran necesarias para las necesidades diarias del pobre. Tomar la ropa de un hombre era más que unagarantía de un préstamo. Era una expresión de desprecio por el hombre pobre. A los ojos de Dios todos los hombres son valiosos porque tienensu imagen y semejanza (véase Génesis 1:26-27). ¡El pueblo del pacto de Dios debe reconocer el valor y mérito que él coloca en loshumanos y responder de manera adecuada!
24:12 "Y si el hombre fuere pobre, no te acostarás reteniendo aún su prenda"Esto se refería al manto exterior que el pobre usaba como un cobertor para dormir (véase Génesis 1:26-27).
24:13 "Sin falta le devolverás"Este es un infinitivo absoluto combinado con el verbo imperfecto de la misma raíz (BDB 996, KB 1427), que denota intensidad.
"y te bendiga" YHWH defiende los derechos y la persona del pobre, la viuda y el extranjero. ¡Abusar de ellos ocasionaba unareacción del mismo YHWH (ejemplo, Génesis 1:26-27; Deuteronomio 15:9; 24:15)!
"y te será justicia delante de Jehová tu Dios" La Septuaginta entiende este término como se usa aquí para referirse a la"limosna" judía (véase 6:25; 15:7-11; Mateo 6:1-4).
TÓPICO ESPECIAL: LAS LIMOSNAS
Algunos judíos confiaban en sus acciones. ¡Estas acciones debían fluir por amor a Dios, a su palabra y a los hermanos y hermanas del pacto,no por interés personal o justicia propia! La humildad es una pauta para la acción adecuada. El corazón es crucial. El corazón esdesesperadamente malvado. Dios debe cambiar el corazón. ¡El corazón nuevo imita a Dios!
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:14-15
14 No oprimirás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus conciudadanos o uno de los extranjeros que habita en tu tierra y en tusciudades. 15 En su día le darás su jornal antes de la puesta del sol, porque es pobre y ha puesto su corazón en él; para queél no clame contra ti al SEÑOR, y llegue a ser pecado en ti.
14:14 "o de los extranjeros" El cuidado de Dios por la viuda, el huérfano y el extranjero se ve claramente en Deuteronomio (véase 10:18; 14:29; 16:11, 14; 24:17, 19, 20, 21;26:12, 13; 27:19).
24:15 "En su día le darás su jornal" El pobre necesitaba (ejemplo, "tenía su corazón en él") el salario diario para comprar comida para él y su familia. El terratenientequería guardarlo para asegurar que el trabajador volviera a trabajar el día siguiente (véase Levítico 19:13; Malaquías 3:5;Santiago 5:4).
"Para que no clame contra ti a Jehová" ¡Dios cuida al pobre, al alienado y al marginado, y oye su clamor! Véase la nota en24:13.
"y sea en ti pecado" En contexto esta es la condición opuesta de "justicia" del versículo 13.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:16
16 Los padres no morirán por sus hijos, ni los hijos morirán por sus padres; cada uno morirá por su propio pecado.
24:16 Este versículo es muy similar a Ezequiel 18:1-33; 17:12-20; Jeremías 31:29-30; y 2 Jeremías 31:29-30. Se enfoca en el excepcional concepto del AT de laresponsabilidad individual. Este es un equilibrio de Jeremías 31:29-30; 34:7; Números 14:18. El AT generalmente se enfoca en la colectividad (Números 14:18).
Observe el uso triple del verbo "morirá" (BDB 559, KB 562, todos son imperfectos Hophal). ¡La rebeldía es un asunto serio! ¡Ladesobediencia tiene consecuencias!
Esta ley no se refiere a la rebelión en contra de Dios (ejemplo, idolatría), sino a acciones designadas como civiles (ejemplo, hechos en contrade la autoridad civil establecida, o hechos en contra de un socio del pacto).
Los humanos son responsables por los pecados personales, pero frecuentemente estos pecados están relacionados con prácticas familiares oculturales. Todos estamos condicionados histórica y culturalmente. Tomamos decisiones, pero estas decisiones están limitadas por precedentes.¡La sociedad, la familia y las personas están inseparablemente unidas! ¡Todos se ven afectados por los padres, la cultura y las decisionespersonales! Dios juzga a la sociedad, a las familias y a las personas. ¡La libertad humana es un regalo maravilloso/terrible!
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:17-18
17 No pervertirás la justicia debida al forastero ni al huérfano, ni tomarás en prenda la ropa de la viuda, 18 sino querecordarás que fuiste esclavo en Egipto y que el SEÑOR tu Dios te rescató de allí; por tanto, yo te mando que hagas esto.
24:17 "No torcerás el derecho" El verbo (BDB 639, KB 629) básicamente significa "extender" "esparcir" o "girar". Frecuentemente se usa metafóricamente de "girar a la derecha oizquierda y dejar la ley de Dios claramente revelada" (véase Deuteronomio 5:32; 17:11, 20; 28:14; Josué 1:7; 23:6).
Hay varios lugares en los que el objeto de este giro/perversión es la "justicia" (BDB 1048, véase Josué 1:7; Deuteronomio 16:19; 24:17;27:19; 1 Deuteronomio 16:19; Proverbios 17:23; Lamentaciones 3:35; y Amós 2:7). La justicia es la voluntad de YHWH para cada uno en la sociedad israelita,porque refleja su carácter y tratamiento a ellos (véase 32:4).
"del extranjero ni del huérfano, ni tomarás en prenda la ropa de la viuda" Véase 10:18 y Amós 2:7. ¡ElCódigo Legal de Moisés es distinto a los otros Códigos Legales mesopotámicos en el cuidado del pobre, del necesitado y del socialmenteindefenso!
24:18 "sino que te acordarás" Observe que este énfasis en recordar (BDB 269 KB 269, Qal perfecto) se menciona tres veces en este capítulo (24:9, 18, 22). El pasadosí afecta al futuro. ¡Israel debía recordar y luego actuar en el presente de manera apropiada!
"rescató" Véase el Tópico Especial Amós 2:7.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:19-20
19 Cuando siegues tu mies en tu campo y olvides alguna gavilla en el campo, no regresarás a recogerla; será para el forastero, para elhuérfano y para la viuda, para que el SEÑOR tu Dios te bendiga en toda obra de tus manos. 20 Cuando sacudas tus olivos, no recorreráslas ramas que hayas dejado tras de ti, serán para el forastero, para el huérfano y para la viuda.
24:19-21Estas regulaciones agrícolas tenían el propósito de dar comida al pobre y al necesitado (véase Levítico 19:9-10; 23:22; Rut 2). Aesto se le llama "siega".
Hay varias leyes en Deuteronomio en cuanto a proveer comida para el necesitado:
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:21-22
21 Cuando vendimies tu viña, no la repasarás; será para el forastero, para el huérfano y para la viuda. 22 Recordarás quetú fuiste esclavo en la tierra de Egipto; por tanto, yo te mando que hagas esto.
24:22 Los israelitas debían tener compasión de los siervos y extranjeros porque ellos una vez estuvieron en esa condición en Egipto. Dios fuemisericordioso con ellos; ¡ellos también tenían que ser misericordiosos con otros!
Varias veces en Deuteronomio el llamado a recordar el período de esclavitud de Israel se usa para estimular la acción presente:
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.