Efesios 4

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Efesios 4

"ajenos de la vida de Dios"Este es otro PARTICIPIO PASIVO PERFECTO. Esto se refiere a separación del Dios del pacto del AT y de Sus promesas (Juan 3:16).

"por la ignorancia que en ellos hay"Esto se refiere a ignorancia de voluntad-propia (vea Romanos 1:18-3:20).

"por la dureza de su corazón"Esto es el resultado permanente de la caída (vea Gen. 3, Juan 3:17-25). Vea Tópico Especial: Corazones en Col. 2:2.

4:19

RV-1960 "después que perdieron toda sensibilidad"

NRSV "han perdido toda sensibilidad"

DHH "Se han endurecido"

BJ "habiendo perdido el sentido"

Este es otro PARTICIPIO ACTIVO PERFECTO. La humanidad caída había llegado a hacer retrasada, sin sensibilidad o endurecida, mas allá desentido a la revelación natural (vea Sal. 19:1-6; Ro. 1:18-2:16), la revelación especial de la Biblia y el Hijo, la palabra escrita (vea Sal.19:7-12) y la Palabra viva (vea Juan 1:1-14).

RV-1960 "se entregaron a la lascivia"

NRSV "abandonándose a la lascivia"

DHH "se han entregado al vicio"

BJ "se entregaron al libertinaje"

Esto literalmente significa "abrir desvergüenza" (vea Ro. 1:24,26,28). La humanidad caída ha abandonado todos los frenos sociales y espirituales.Estos falsos maestros incluso horrorizaron a otros paganos.

RV-1960 "para cometer con avidez toda clase de impureza"

NRSV "avaros para practicar toda clase de impureza"

DHH "cometiendo sin freno toda clase de cosas impuras"

BJ "hasta practicar con desenfreno toda suerte de impurezas"

Esto para mi significa mas y mas a cualquier costo (vea Col. 3:5). La humanidad caída ha perdido el sentido del bien corporal. Los humanos vivensolamente para ellos mismos, para el momento. Esta es la maldición de la Caída de Génesis 3. Es claramente magnificada en la sociedadmoderna occidental!

4:20 "Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo"Este es un contraste fuerte entre los predicadores de Cristo y los falsos maestros. El versículo 17 implica un contraste entre su vida previa en elpaganismo y su nueva vida en Cristo.

4:21 "si"Este es una ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMER CLASE el cual se asumía ser verdadero de la perspectiva de autor o para su propósito literario.Estos creyentes habían escuchado la verdad.

"Jesús"Este era un uso raro del nombre "Jesús" por sí solo en los escritos de Pablo. Puede estar relacionado a las falsas enseñanzas concernientesa Jesús el hombre (o sea Su humanidad) en contra de Jesús el Espíritu (o sea Su deidad). En el Gnosticismo Jesús no podíaser completamente Dios y completamente hombre porque "el espíritu" (o sea Dios) es bueno, pero la materia (o sea la humanidad) es maligna. Ellosacertaban Su deidad pero negaban Su humanidad (vea I Juan 4:1-6). Es interesante que la sociedad moderna reversó esta herejía.

4:22 "despojaos"Hay tres CLÁUSULAS DE INFINITIVO AORISTO en los vs. 22, 23 y 24. La ropa es usada como metáfora para describir características espirituales(vea Job 29:14; Sal. 109:29; y Is. 61:10). Esto también era un énfasis en la necesidad para arrepentimiento y un resultado de vida cambiada (Job 29:14; Hechos 3:16,19; 20:21).

RV-1960 "la pasada manera de vivir"

NRSV "su manera de vivir pasada"

DHH "su antigua manera de vivir"

BJ "su vida anterior"

La versión en Ingles KJV tiene "conversación" lo cual significaba "estilo de vida" en 1611 D.C. cuando la traducción fue escrita. Estoclaramente muestra la necesidad de actualizar las traducciones! Ninguna traducción es inspirada. Su trabajo es comunicar el evangelio una o masgeneraciones. Solamente el mensaje original dado por Dios es inspirado.

"viejo hombre"Esto se refiere a las características de la humanidad caída y tendencias en Adán (vea Ro. 6:6; Col. 3:9). Es la prioridad del yo;independencia de Dios; mas y mas para mi a cualquier costo!

4:23 "renovaos en el espíritu de vuestra mente"Este es un INFINITIVO PASIVO PRESENTE. Los creyentes deben de continuar haciéndose nuevos en su manera de pensar dejando al Espíritu quedesarrolle la mente de Cristo en ellos (vea Ro. 12:1; Tito 3:5).

4:24 "vestíos"Este es un INFINITIVO AORISTO MEDIO. Esta es la metáfora de la ropa la cual enfatiza el decisión continua de estar en Cristo (vea Ro. 13:14;Gá. 3:27; Col. 3:8,10,12,14; Santiago 1:21; I P. 2:1). Esta terminología de vestirse de Cristo podía incluso haber estado conectada a lasordenanzas del bautismo en la iglesia primitiva, en donde los nuevos convertidos se vestían de ropa limpia, blanca después del bautismo.

"nuevo hombre"Esta es una metáfora para la vida nueva en Cristo. Pedro la llamaba "ser participes de la naturaleza divina" en II P. 1:4. Esto esta en contraste a lanaturaleza antigua, la caída de Adán del v. 22.

"creado según Dios"Los creyentes deben tener las características familiares de Dios (vea Ro. 8:28-29; Gá. 4:19). La Biblia enfatiza nuestra posición en Cristoy también nuestra necesidad de una semejanza progresiva en Cristo. La salvación es gratis pero la madurez cuesta todo! El Cristianismo es estasdos, una muerte y una vida, un punto y un proceso, un regalo y una recompensa! Esta paradoja es muy difícil para que la gente moderna la aprovechen.Ellos tienden a enfatizar un aspecto o el otro. Vea Tópico Especial a continuación.

TÓPICO ESPECIAL: JUSTICIA

"Justicia" es un tópico muy crucial que un estudiante de la Biblia debe hacer un estudio extensivo personal del concepto.

En el AT el carácter de Dios es descrito como "justo" y "recto." El mismo término de Mesopotamia se toma de una caña

de río el cual era usado como una herramienta de la construcción para juzgar la rectitud de paredes y cercas. Dios escogió el términopara ser usado metafóricamente de Su misma naturaleza. El es la orilla (gobernante) recta por la cual todas las cosas son evaluadas. Este conceptoacierta la justicia de Dios al igual que Su derecho a juzgar.

El hombre fue creado a la imagen de Dios (vea Gn. 1:26-27; 5:1,3; 9:6). La humanidad fue creada para tener un compañerismo con Dios. Toda lacreación es un escenario o fondo para Dios y la interacción de la humanidad. Dios quería que Su creación mas alta, la humanidad, loconocieran, amaran y fueran como Él! La fidelidad de la humanidad fue probada (vea Gn. 3) y la pareja original réprobo el examen. Estoresultó en una interrupción de la relación entre Dios y la humanidad (vea Gn. 3; Ro. 5:12-21).

Dios prometió reparar y restaurar el compañerismo (vea Gn. 3:15). Él hace esto a través de Su voluntad y Su propio Hijo. Los humanoseran incapaces de restaurar la brecha (vea Ro. 1:18-3:20).

Después de la Caída, el primer paso de Dios hacia la restauración fue el concepto del pacto basado en Su invitación y en la respuestade arrepentimiento fiel y obediente de la humanidad. Por la Caída, los humanos eran incapaces de acción propia (vea Ro. 3:21-31; Gá. 3).Dios mismo tuvo que tomar la iniciativa para restaurar a los humanos que quebrantan el pacto. Él hizo esto

Sin embargo, Dios requiere una respuesta al pacto. Dios decreta (o sea da libremente) y provee, pero los humanos deben de

responder y de continuar respondiendo en

Así que, Justificación es un respuesta reciproca al pacto entre Dios y Su creación mas alta. Es basada en el carácter de Dios,

la obra de Cristo y el permitir del Espíritu a quien cada individuo debe personalmente y continuamente responder apropiadamente. El concepto esllamado "justificación por fe." El concepto es revelado en los Evangelios, pero no en estos términos. Primordialmente es definido por Pablo,quien usa el término Griego "justificación" en sus varias formas en mas de 100 veces.

Pablo, siendo el rabino entrenado, usó el término dikaiosunē en su sentido Hebreo del término SDQ (consonantesHebreas para "justificación") usado en la Septuaginta, no de la literatura Griega. En los escritos griegos el término está conectado aalguien quien se ha conformado a las expectaciones de deidad y sociedad. En el sentido Hebreo es siempre estructurado en términos de pacto. YHWY es unDios justo, ético y moral. Él quiere que Su pueblo refleje Su carácter. La humanidad redimida se convierte en una nueva criatura. Estanovedad tiene como resultado un estilo de vida de santidad (el enfoque de justificación de los Católicos Romanos). Porque Israel era unateocracia no había una delineación clara entre lo secular (normas de la sociedad) y lo sagrado (la voluntad de Dios). Esta distinción esexpresada en los términos Hebreos y Griegos traducidos al Español como "justicia" (relacionado a la sociedad) y "justificación" (relacionadoa la religión).

El evangelio (buenas nuevas) de Jesús es que la humanidad caída ha sido restaurada a un compañerismo con Dios. La paradoja de Pablo es queDios, a través de Cristo absuelve al culpable. Esto ha sido logrado a través del amor, misericordia y gracia del Padre; la vida, muerte yresurrección del Hijo; el cortejamiento y dibujo del Espíritu a el evangelio. Justificación es un acto gratuito de Dios pero debe serpublicado en santidad (la posición de Agustino, la cual refleja tanto el énfasis de la Reforma en la gratuidad del evangelio y el énfasisCatólico Romano en una vida cambiada de amor y fidelidad). Para los Reformadores el término "la justicia de Dios" es un GENITIVO OBJETIVO (o seael acto de que la humanidad pecaminosa es aceptable ante Dios [santificación posicional]), mientras que para los Católicos es un GENITIVOSUBJETIVO, el cual es el proceso de convertirse mas como Dios (Santificación progresiva experimental). En la realidad seguramente que son ambas!!

En mi punto de vista toda la Biblia, desde Gn. 4 - Ap. 20, es un registro de la restauración de Dios en el compañerismo del Edén. La Bibliacomienza con Dios y la humanidad en compañerismo en un ambiente terrestre (vea Gn. 1-2) y la Biblia termina con el mismo escenario (vea Ap. 21-22). Laimagen y propósito de Dios serán restaurados.

Para documentar la discusión de arriba note los siguientes pasajes seleccionados del NT que ilustran el grupo de palabras Griegas.

La justicia es una característica de Dios, dada gratuitamente a la humanidad pecaminosa a través de Cristo. Es:

Pero también es un proceso de convertirse en justos que debe ser vigorosamente y firmemente perseguido; un día será consumado en la SegundaVenida. El compañerismo con Dios es restaurado al momento de la salvación, pero también un proceso a través de la vida a convertirse enun encuentro de cara-a-cara en la muerte o la Parusía!

Aquí esta una buena connotación del Dictionary of Paul and His Letters de IVP

"Calvino mas que Lutero, enfatizó el aspecto relacional de la justicia de Dios. El enfoque de Lutero sobre la justicia de Dios parecía contenerlos aspectos de absolución. Calvino enfatizaba la naturaleza maravillosa de la comunicación o impartición de la justicia de Dios hacianosotros" (p. 834).

Para mi, la relación del creyente hacia Dios tiene tres aspectos:

Todos son verdaderos y deben ser sostenidos para un Cristianismo bíblico y saludable. Si alguno es sobre enfatizado o depreciado, ocurren problemas.

Debemos de darle la bienvenida a Jesús!

Debemos creer el evangelio!

Debemos de perseguir una semejanza a Cristo!

RV-1960 TEXTO:4:25-32

25 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. 26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al diablo. 28El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. 30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. 31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

4:25 "desechando"Este es un PARTICIPIO AORISTO MEDIO usado como un IMPERATIVO. Continúa la metáfora de la ropa (vea v. 24). Los creyentes necesitan tomar unadecisión inicial seguida por decisiones repetidas (o sea diaria, o incluso a cada hora) de vivir una vida santa. Vea Tópico Especial: Vicios yVirtudes en el NT en Col. 3:5.

"mentira"Esto se refiere (1) mentir; (2) "la mentira" de el no creer como era usada en I Juan 2:22; o (3) el mensaje de los falsos maestros.

"hablad verdad cada uno con su prójimo"Esta es un pasaje de Zacarías 8:16. Note que Pablo connota el AT como ánimo para los nuevos creyentes convertidos (vea v. 26). El AT no es unmedio de salvación pero todavía es la revelación autoritativa de Dios (vea Mt. 5:17-19). El AT todavía funciona en santificación,solamente que no en justificación. Vea Tópico Especial: Verdad Zacarías 8:16.

"porque somos miembros los unos de los otros"El "cuerpo" es una de la metáforas de Pablo para la iglesia (vea I Co. 12:12-30). A los creyentes se les ha dado dones para el bien común (vea ICo. 12:7). Los creyentes viven para la familia. No pueden vivir como individuos aislados.

4:26 "Airaos, pero no pequéis"Este es un PRESENTE MEDIO (deponente) IMPERATIVO. Esta es una cita de Sal. 4:4. Hay unas áreas en la vida donde la ira es apropiada, pero debe sermanejada apropiadamente (por ejemplo cuando Jesús limpia el templo, vea Juan 2:13-17).

Esto comienza una serie de IMPERATIVOS PRESENTES con el PARTICIPIO NEGATIVO los cuales usualmente significan parar un acto que esta en proceso (vea vs.26,27,28,29, y 30).

"no se ponga el sol sobre vuestro enojo"Esto podía haber sido una alusión a Dt. 24:15. El día Judío comenzaba a la puesta del sol (vea Gn.1:5). El enojo es una emociónpoderosa la cual debe ser manejado con rapidez. Esto puede referirse metafóricamente al tiempo o literalmente al dormir lo cual puede dejar que elenojo se convierta una fuerza subconsciente.

4:27

RV-1960 "ni deis lugar al diablo"

NRSV "no hagas campo para el diablo"

DHH "No le den oportunidad al diablo"

BJ "ni den ocasión al diablo"

Este es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO con el PARTICIPIO NEGATIVO el cual usualmente implica parar una acción en proceso. El enojo el cual no es santoes una apertura para un ataque espiritual; aún el enojo santo (vea Juan 2:13-17; Mt. 21:12-13) debe ser manejado con rapidez (vea Ef. 6:10-18).

El término "diablo" es un componente Griego (diabolos) el cual significa "aventar a través de" (vea Hechos 13:10; Ef. 4:27; 6:11; I Ti.3:6,7; II Ti. 2:26). Era un manera metafórica de referirse al ángel del AT, Satanás, el acusador. Pablo se refirió a Satanás envarios pasajes (vea Hechos 26:18; Ro. 10:20; I Co. 5:5; 7:5; II Co. 2:11; 11:14; 12:7; I Tes. 2:18; II Tes. 2:9; I Ti. 1:20; 5:15). Satanásaparentemente era un ser espiritual quien se reveló contra Dios (vea Gn. 3; Job. 1-2; Zac. 3). Bíblicamente es difícil hablar acerca deSatanás porque (1) la Biblia nunca habla definitivamente del origen o el propósito del mal y (2) Los textos del AT los cuales usualmente sonvistos como posiblemente relacionados con la rebelión de Satanás son específicamente dirigidos a la condenación de gobernantesterrenales orgullosos (El Rey de Babilonia, Is. 14 y el Rey de Tiro, Eze. 28) y no de Satanás).

Es obvio por varios pasajes en el NT que habían un conflicto en el mundo espiritual (Mt. 4:10; 12:26; 16:23; Juan 13:27; 14:30; 16:11; Hechos 5:3; IICo. 4:4; Ef. 2:2; I Juan 5:19; Ap. 2:9,13,24; 3:9; 12:9; 20:2,7). ¿En donde? ¿cuándo? y ¿cómo? Son un misterio. Los creyentessi tienen un enemigo angelical (Juan 5:19)!

La relación entre Dios y Satanás se ha desarrollado de una de servios a antagonismo. Satanás no fue creado maligno. Su obra de adversidad enGn. 3, Job 1-2 y Zac. 3 fueron con la voluntad de Dios (vea el libro de A.B. Davidson An Old Testament Theology, pp. 300-306, para el desarrollo delmal en la Biblia). Proveyó una prueba para la lealtad humana y confiabilidad. La humanidad reprobó!

4:28 "El que hurtaba, no hurte más"La nueva vida en Cristo tiene el potencial y meta de radicalmente y permanentemente cambiar las acciones y el carácter nuestro. Este cambio es unaevidencia de nuestra salvación y un testimonio a los perdidos.

"trabaje"Este es un IMPERATIVO ACTIVO PRESENTE. El judaísmo sostenía muy en alto la labor manual; así que también lo hacia el Cristianismoprimitivo (vea I Tes. 4:11; II Tes. 3:10-12).

"para que tenga que compartir con el que tiene necesidad" La labor no solamente es la voluntad de Dios para la humanidad, sino una manera para compartir con aquellos en necesidad. Los creyentes son mayordomos dela prosperidad dada por Dios (vea Dt. 8:11-20), no dueños. Nuestra dádiva es un barómetro de nuestra salud espiritual (vea II Co. 8-9).

TÓPICO ESPECIAL: RIQUEZA

- Perspectiva del Antiguo Testamento por entero

- Perspectiva única de Proverbios

- Perspectiva del Nuevo Testamento

- Conclusiones

La acumulación de riqueza debe ser balanceada con adoración verdadera y mayordomía responsable (vea II Co. 8-9).

4:29

RV-1960 "Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca"

NRSV "No dejen que ninguna habla maligna salga de sus bocas"

DHH "No digan malas palabras"

BJ "No salga de su boca palabra dañosa"

Este término literalmente era usado de algo podrido o de trabajo de piedra que se estaba derrumbando (vea Mt. 7:17-18; Lucas 6:43). Vino a ser usadometafóricamente de algo "corrompido," "depravado," "vicioso," "falta" o "impuro." En contexto se refiere a las enseñanzas y estilo de vida de losfalsos maestros (vea Col. 3:8). En éste contexto no se refiere a bromas, o bromear bruscamente (Lucas 6:43; Col. 4:6). Jesús enseñó que elhabla revela el corazón (vea Marcos 7:15; 18-23). Vea Tópico Especial: El Habla Humana en Col. 3:8.

"sino la que sea buena para la necesaria edificación"Una evidencia de dones espirituales dados por Dios es que edifican todo el cuerpo (vea Ro. 14:13-23; I Co. 14:4,5,12,17,26). Los creyentes deben vivir, dary ministrar para el bienestar del cuerpo (la iglesia, vea I Co. 12:7), no para ellos mismos (vea v. 3). De nuevo el aspecto corporativo de la febíblica es enfatizado sobre la libertad individual (vea Ro. 14:1-15:13). Vea Tópico Especial: Edificar Marcos 7:15.

"a fin de dar gracia a los oyentes"En el contexto esto no puede significarse "gracia," como en la salvación, sino bondad o favor a otros creyentes, especialmente aquellos que sontentados y probados por (1) falsos maestros (vea II P. 2:1-21) o (2) el estirar de la vida previa de una persona en el paganismo (vea II P. 2:22).

4:30 "no contristéis al Espíritu Santo de Dios"Este es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO con el PARTICIPIO NEGATIVO el cual usualmente significa parar una acción en proceso. Esto expresa la verdad queel Espíritu es una persona. También muestra que las acciones de los creyentes causan dolor al Espíritu Santo (vea I Tes. 5:19). Estopodía ser una alusión a Is. 63:10. La meta del Espíritu para los creyentes es semejanza a Cristo (Marcos 7:15; 2:10; 4:13; Ro. 8:28-29; Gá.4:19).

"con el cual fuisteis sellados"Este es un INDICATIVO AORISTO PASIVO. El sellar es hecho por el Espíritu en la salvación (vea Ef. 1:13-14; Ap. 7:2-4). El sellar era un signocultural de pertenencia, seguridad y genuinidad. Los creyentes pertenecen a Cristo!

"para el día de la redención"Esto se refiere a la Segunda Venida, el Día de Resurrección o el Día de Juicio, dependiendo de la relación de una persona con Cristo.Vea Tópico Especial: Rescate/Redimir en Col. 1:14. Para una buena discusión de estos versículos vea el libro de Gordon Fee,To What End Exegesis? Pp. 262-275.

4:31 "toda amargura"Esto se refiere a un asentado estado de enemistad sin ninguna oportunidad de reconciliación.

"Ira"Esto (thumos) se refiere a un enojo que se quema con rapidez o rabia (vea II Co. 12:20; Gá. 5:20; Col. 3:8).

"Enojo"Esto (orge) se refiere a un resentimiento lento o que se quema lentamente (vea II Co. 12:20; Gá. 5:20; Col. 3:8).

"gritería"Esto se refiere a un llanto (vea Mt. 25:6; Hechos 23:9). En este contexto podría referirse a amenazas en voz alta o cargas fuertes de injusticia quehace por los maestros falsos o sus seguidores.

"maledicencia…toda malicia"Esto también podía reflejar las técnicas de los fasos maestros. Esta lista muestra los problemas causados por (1) los falsos maestros o (2)las características que causan desunión. Los mismos pecados son mencionados en Col. 3:8.

"Quítense"Este es un IMPERATIVO AORISTO PASIVO. Los creyentes deben de permitir que el Espíritu quite de una vez por todas estas características de lanaturaleza vieja y caída de Adán. Así como la salvación envuelve una decisión personal, de igual manera la vida Cristiana.

4:32 "sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros"Esto es un contraste con el v. 31. Es un PRESENTE MEDIO (deponente) IMPERATIVO. Estos son los mandamientos continuos positivos (vea Col. 3:12-13) que (1)agradan al Espíritu, (2) edifican el compañerismo con los santos y (3) atraen a los perdidos.

"como Dios también os perdonó a vosotros"Este es el motivo subrayado para las acciones de los creyentes, las acciones de Cristo hacia ellos (vea Mt. 6:12, 14-15; 18:21-35; Fil. 2:1-11; I Juan3:16).

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.

Estas preguntas de discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen el propósito deprovocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.