Efesios 5

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Efesios 5

El término "lleno" es usado a menudo en el NT para lo que motiva y caracteriza la vida de una persona. Los creyentes tienen una elección en quellena sus vidas. En Hechos el "ser llenos" con el Espíritu es asociado con el evangelismo. Pedro fue "lleno" varias veces en Hechos 2:4; 4:8,31. Elser lleno era una necesidad y experiencia la cual no paraba.

El paralelo estructural (Col. & Ef. Son basados en casi el mismo resumen) en Col. 3:16 cambió el "antes bien sed llenos" a "la palabra de Cristomore en abundancia en vosotros." Ambos se refieren a sumisión intencional diaria, a la producción de semejanza a Cristo por el Espíritu;particularmente en relación en el cómo comportarse con las personas. Jesús murió por las personas. Las personas son la prioridad; laspersonas son eternas.

5:19 "hablando…cánticos…cantando y alabando"Estos son los primeros tres de cuatro PARTICIPIOS PRESENTES ACTIVOS los cuales describen la vida llena del Espíritu. Los primeros tres tienen que vercon el cantar, o citar Salmos. El Espíritu puso un cántico el los corazones de los creyentes para Dios (vea Col. 3:16). Alabanzas a Dios en granmanera!

Este versículo es de ayuda para tratar con las diferentes preferencias de música en la iglesia. Note la variedad de categorías musicales quese mencionan. La música en la adoración es un asunto de gusto personal no una de lo que es correcto en contra de una forma inapropiada. Es laactitud del corazón, no la del oído. La teología expresada es un asunto, pero la forma de la música siempre es secundaria. No nosatrevamos a perturbar la iglesia de Dios sobre preferencias personales! La adoración es un asunto del corazón, no el ritmo! Por favor lea Ro.14:1-15:13 una y otra vez.

"corazones"Vea Tópico Especial en col. 2:2.

5:20 "dando siempre gracias"Este es el cuarto PARTICIPIO PRESENTE ACTIVO. Acción de gracias es otra evidencia de la vida llena del Espíritu (Hechos 2:4; Fil. 4:6; I Tes. 5:18).Es la forma de ver al mundo bíblico en la cual los creyentes pueden dar gracias por "todo" (vea Ro. 8:29-10). Los creyentes llenos del Espíritusaben que Dios está con ellos y que las circunstancias no son el recurso de gozo y paz. Un libro que ha sido de mucha ayuda a mi vida en éstaárea es The Chrisitian's Secreat of a Happy Life por Hannah Smith! Vea Tópico Especial: La Adoración, Oración, Y Acción DeGracias De Pablo A Dios Hechos 2:4.

5:21

RV-1960 "Someteos"

NRSV "se sujeto"

DHH "Sométanse"

BJ "Sean sumisos"

Este es un PARTICIPIO PRESENTE MEDIO (vea el párrafo cuarto Hechos 2:4). Su forma una transición de los vs. 1-20 a 22-31 y el contextocontinúan Hechos 2:4. Es solamente VOZ MEDIA de los cinco PARTICIPIOS. Estos cinco PARTICIPIOS definen lo que significa ser lleno del Espíritu. Elparalelo en Col. 3:16 muestra que se refiere a la semejanza diaria de Cristo.

En nuestro día "sumisión" es un término negativo sexista. Originalmente era un término militar el cual envolvía la obedienciabasada en la cadena de comando. Pero en el NT es a menudo usado de la actitud de Jesús hacia sus padres terrenales (Lucas 2:51) y su padre celestial(I Co. 15:28). Pablo gustaba de éste término y lo usó 23 veces. El versículo 21 es un principio universal espiritual de sumisiónmutua entre creyentes conectados a la vida llena del Espíritu. La sumisión va en contra de nuestra cultura, occidente, enfoque de mente, enfoqueindividualista. El egoísmo y el dominio están muy arraigados culturalmente pero inapropiados bíblicamente (vea Ro. 12:10; Gá. 5:13;Fil. 2:3; I Juan 4:11)!

Estos versículos enfatizan sumisión reciproca por parte de todos los creyentes. Esto no estaba dirigido hacia un grupo. Necesita ser reafirmandoque este contexto (vs. 22-23) tratan con la relación doméstica entre esposos Cristianos y esposas Cristianas, no hombres y mujeres en general.Las mujeres no son espiritualmente inferiores en ningún sentido (vea Hechos 2:16-21; Gá. 3:28).

TÓPICO ESPECIAL: SUMISIÓN (HUPOTASSō)

La Septuaginta usa este término para traducir diez diferentes palabras Hebreas. Su básico significado en el AT era "ordenar" o "el derecho decomandar." Esto es tomado en la LXX.

En el NT este sentido continúa como en Hechos 10:48, en donde los Apóstoles mandan. Sin embargo, nuevas connotaciones son desarrolladas en el NT.

Los creyentes actúan motivados de amor por Dios, por Cristo, por el Reino y por el bien de otros.

Como agapaō la iglesia llenó este término con un nuevo significado basado en la necesidad del Reino y el bien de otros.

Este término toma una nueva nobleza de no egoísmo, no basada en un mandamiento, sino en una nueva relación con el Mesías y a un Diosque se dio Así mismo. Los creyentes obedecen y se someten para el bienestar total y la bendición de la familia de Dios.

5:21 "unos a otros"Sumisión mutua es un principio universal el cual se relaciona a todos los creyentes pero por el cual solo se puede obtener a través del cederleel paso al Espíritu (o sea muerte a la vida propia).

RV-1960 "en el temor de Dios"

NRSV, DHH "por reverencia a Cristo"

BJ "en el temor de Cristo"

Las relaciones interpersonales de los creyentes son afectadas por su compromiso de fe a Cristo. El respeto por Él da respeto a todos los humanos porlos cuales Él dio Su vida (vea Ro. 14:1; 15:13). Los creyentes muestran su amor por Cristo por la manera en que aman a otros (vea I Juan 4:20).

RV-1960 TEXTO: 5:22-24

22 Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; 23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.

5:22 "casadas estén sujetas"No hay verbo en el texto Griego del v. 22. Es suplido del v. 21 (el cual es uno de cinco PARTICIPIOS PRESENTES describiendo la vida llena delEspíritu). En este contexto no es un mandamiento, sino un PARTICIPIO PRESENTE PASIVO. El único mandamiento fue dirigido hacia los esposos en elv. 25 (IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO)! Los esposos deben de actuar en amor de sacrificio que se tienen así mismo para sus esposas, quienes se sujetanvoluntariamente.

Sin embargo hay varios pasajes paralelos los cuales incitan a las esposas estar sujetas hacia sus esposos: (1) un IMPERATIVO PRESENTE PASIVO en col. 3:18;(2) un PARTICIPIO PRESENTE PASIVO en Tito 2:5 usado como un IMPERATIVO; y (3) otro PARTICIPIO PRESENTE PASIVO en I P. 3:5 usado como un IMPERATIVO. Estospasajes paralelos forzan al interprete a tomar el PARTICIPIO en Ef. 5:21 como un PARTICIPIO PRESENTE PASIVO usado como un IMPERATIVO (vea I P. 3:1).Todavía es significante que la voz es PASIVA. Las esposas deben dejar que el Espíritu haga esta obra en sus vidas.

Ambos el Analytical Greek New Testament por Barbara y Timothy Friber y An Analysis of the Greek New Testament por Max Zerwick y MaryGrosvenor llaman este VERBO una VOZ PASIVA, pero The Analytical Greek Lexicion Revised, editado por Harold K. Moulton;Word Picture In the New Testament por A. T. Robertson; y "Efesios" en The Anchor Bible Commentary por Mark Barth lo llaman una VOZ MEDIA. ElGriego Koiné esta en el proceso de combinar estas dos VOCES en una.

Pablo ilustra la vida llena del Espíritu usando tres miembros de la escena domestica Greco-Romana quienes no tenían ningún derecho-esposas,hijos y siervos. Él mostró cómo el Espíritu cambia relaciones culturales en relaciones espirituales y derechos en responsabilidades.

Si el PARTICIPIO es MEDIO, enfatizará la participación voluntaria de la esposa en sumisión matrimonial para el beneficio que seobtiene de un matrimonio pasivo y amoroso con un esposo creyente. Si el PARTICIPIO es PASIVO denota la necesidad de la esposa de dejar al Espírituhacer su obra en el corazón (Tito 2:5) el cual afecta a ambos, a el esposo y a los hijos al igual que a los siervos domésticos.

"como al Señor"Uno debería de comparar Col. 3:18, "en el Señor." No es que el esposo sea la autoridad máxima, sino que las esposas deben de respetar a susesposos por su propia relación con Cristo. Jesús pone el patrón para ambos, sumisión a autoridad (o sea siempre la voluntad del Padre)y la ejercitación de autoridad (o sea sobre la iglesia, vea v. 25).

5:23 "el marido es cabeza…como Cristo es cabeza" Cristo es representado como el esposo y la iglesia como la esposa (vea Ap. 19:7; 21:2,9). Los esposos necesitan actuar en su posición de liderazgodada por Dios tal como Cristo lo hizo. Él se dio Así mismo por la iglesia. No es un asunto de control, sino un asunto de darse así mismo.

El hombre como cabeza es un asunto muy controversial en nuestra sociedad occidente moderna. Esto es por varias razones: (1) nosotros no entendemos elliderazgo servicial; (2) a nosotros no nos gustan las sociedades patriarcas por nuestro énfasis moderno igualitario en el valor del individuo; y (3)estamos confundíos por el modo paradójico de la Biblia de acertar al hombre como cabeza en algunos pasajes e igualdad en otros.

En mi opinión la respuesta se encuentra en el ejemplo puesto por Jesús de verdadero jefe en relación a la iglesia y verdadera servidumbre(sumisión) a Dios el Padre. Esta sumisión en ninguna manera expresa inigualdad, sino diseño administrativo funcional. El liderazgo delhombre dirige una clase de liderazgo el cual sirve la necesidades de otros de una manera en la cual se da así mismo. Nuestra sociedad moderna rechazala autoridad, sin embargo busca poder!

Yo puedo personalmente aceptar al hombre como cabeza, como resultado de la caída (vea Gn. 3:16; I Ti. 2:12-14). Yo también puedo afirmarlo comoun concepto bíblico a luz del liderazgo de la iglesia de Jesús (vea Ef. 5:22-33). Pero lo que yo encuentro difícil de aceptar es un mandatopatriarca (IE. una sociedad dominada por el hombre) como plan revelado de Dios para cada siglo y sociedad (vea Ro. 3:27; I Co. 12:7, Gá. 3:28; Col.3:11). ¿Acaso la mutualidad es tan obvia en Gn. 1:27; 2:18 la cual se perdió en la rebelión de Adán y Eva (vea Gn. 3:!6), regresa en lasalvación? ¿Acaso la maldición del pecado y la subordinación ambos tratan con la redención de Jesús? Mientras que el nuevosiglo se quebranta en las vidas de los creyentes ahora, ¿acaso también la restauración del compañerismo completo con Dios como en elEdén también comienza ahora?

Tanbien me gustaría hacer un punto hermenéutico. Como un interprete de lo que creo ser la revelación propia del único Dios verdadero yde Su Cristo, yo estoy sorprendido del aspecto cultural de la Escritura. Lo miramos obviamente en el AT (circuncisión, leyes de la comida, leyes delepra, etc.). Pero es mas difícil para nosotros como Cristianos modernos que lo veamos en el NT. Yo estoy seguro que esto es (1) por nuestro amor yrespeto por la Biblia y (2) nuestra tendencia hacia literalismo preposicional.

Los dos asuntos los cuales me resaltan tener aspectos culturales obvios (1) sociedades dominadas por el hombre (patriarcado) y (2) la esclavitud. El NTnunca trata de hacerle frente a la injusticia de estos pilares culturales del mundo antiguo. Posiblemente es que el hacerlo se hubiera significado ladestrucción del Cristianismo. Aunque el evangelio a través del tiempo ha abolido ambos! La verdad de Dios nunca cambia pero la sociedad sicambia. Es un error grave que nosotros tratemos de poner la cultura del primer siglo Greco-Romana en la voluntad de Dios para toda las personas en todolugar y claro lo mismo es verdad de la cultura Israelita. En cada una de ellas Dios se reveló en maneras poderosas y permanentes. La verdaderatarea es cómo quitar los absolutos eternos de su cáscara cultural. Un buen libro que discute este asunto en particular esHow to Read the Bible For All Its Worth por Fee y Stuart.

Una manera para tratar de determinar que es eterno y de esa manera obligatoria en todos los creyentes, en todos los periodos y que es cultural opreferencia cultural es mirar si la Biblia (AT & NT) da un mensaje uniforme o si registra una variación de opiniones (veaHow to Read the Bible For All Its Worth por Fee y Stuart).

Mi temor es que yo permita quizás que mi entrenamiento denominacional, personalidad, cultural y preferencia personal silencie o disminuya una verdadrevelada! Mi autoridad máxima es Dios y Su revelación (o sea en Su Hijo y en un registro escrito, la Biblia). Pero yo reconozco que Él sereveló Así mismo a un periodo histórico especifico, a una cultura particular y todas las cosas en esa cultura no eran Su voluntad. Diosaún tuvo que hablar a personas de esa cultura en términos y categorías que ellos pudieran entender. La Biblia entonces es un documentohistórico. No te atrevas a ignorar sus aspectos supernaturales o sus aspectos culturales.

5:24 "como la iglesia está sujeta"La forma de este verbo es PASIVO PRESENTE o PRESENTE INDICATIVO MEDIO (vea nota en el párrafo cuatro Tito 2:5). Como la esposa se sujeta a su esposopara (1) su propio interés mejor (VOZ MEDIA), o (2) porque ella es permitida por el Espíritu de Dios (VOZ PASIVA), así también, laiglesia bebe sujetarse a Cristo.

"en todo"Cristo, no el esposo, debe ser la autoridad máxima (vea Mt. 10:34-39). Este versículo no ata a una esposa creyente a un esposo abusivo ni tanpocoaprueba acciones malignas u obras demandadas por un esposo autoritario.

RV-1960 TEXTO: 5:25-6:3

25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 27a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sinmancha.28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. 29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, 30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos. 31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. 32 Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. 33 Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido. 6:1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. 2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.

5:25 "Maridos , amad a vuestras mujeres"Este es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO el cual es el único IMPERATIVO en el párrafo. El marido debe poner la atmósfera espiritual enel hogar y continuar amando a su esposa de la misma manera que Cristo amó la iglesia. Esta era una declaración radical positiva en su día,pero en nuestro día el pasaje completo parece negativo porque refleja el concepto teológico de liderazgo por el hombre en el hogar (vea Gn. 3:16;I Co. 11:3; II Ti. 2:13). Los Maridos Cristianos son líderes siervos, no jefes.

"se entregó así mismo por ella"La preposición Griega huper significa "en nombre de." Esto se refiere a la vicaria, expiatoria substitucional de Cristo. Es también laclase de amor dado por sí mismo requerido de los maridos.

5:26 "para santificarla"Los verbos principales Tito 2:5, 27 son ambos SUBJUNTIVO AORISTO ACTIVO (vea Juan 17:17-19; Tito 2:14; He. 10:10,14,29; 13:12). La palabra santificarla sederiva de la palabra "santo." El propósito de la justificación es santificación (Tito 2:14; Ro. 8:29-30). El ESTADO SUBJUNTIVO agrega una notade continuación. Así como la iglesia debe de cooperar, también la esposa.

RV-1960 "habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra"

NRSV "limpiándola con el lavamiento del agua por la palabra"

DHH "purificándola por medio de la palabra y del lavamiento del agua"

BJ "purificándola mediante el baño del agua, en virtud de la palabra"

Esto es posiblemente una metáfora del AT para limpiar (vea Juan 15:3). Puede referirse a (1) la liturgia de bautismo (vea Mt. 28:19-20; Hechos 2:38;Tito 3:5); (2) la confesión pública de fe en el bautismo (vea Hechos 22:16; I Co. 6:11); o (3) una continuación de la imagen matrimonial, unbaño ritual por parte de la esposa antes de la ceremonia como símbolo de pureza.

"La palabra" probablemente no se refiere a la Biblia, sino a las palabras del administrador del bautizo o de la profesión del candidato.

5:27 "a fin de presentársela así mismo, una iglesia"Este es otro SUBJETIVO AORISTO ACTIVO, el cual presenta un elemento de contingencia. Esto parece referirse a las Bodas del Cordero (vea Ap. 19:6-9).Así como el amor de Cristo por la iglesia revolucionó la iglesia, así también el amor de un esposo por su esposa deberíaestabilizar y bendecir el hogar Cristiano.

"mancha"Esto es literalmente "no impureza."

"arruga"Literalmente esto significa "no señal de edad."

"santa"Esto se deriva de la misma raíz que "santificarla" en el v. 26 (Hechos 22:16). Vea Tópico Especial: Santo Hechos 22:16.

"sin mancha" Este es un término expiatorio del Antiguo Testamento (vea I P. 1:19). Este mismo concepto es mencionado como la voluntad de Dios para la iglesia en1:4. Vea Tópico Especial: Sin Mancha en Col. 1:22.

El peso acumulativo de todos estos términos es que Dios desea la santidad completa de Su pueblo (Ef. 1:4). La meta del Cristianismo es semejanza aCristo (vea Ro. 8:28-29; Gá. 4:14). La imagen de Dios en el hombre será restaurada!

5:28 "como a sus mismos cuerpos"Cuando los esposos Cristianos aman a sus esposas Cristianas, se aman así mismos porque en Cristo son "una carne" (vea Gn. 2:24). Así como laiglesia es la extensión de Cristo, los esposos y esposas son una extensión el uno del otro.

5:29 "sustenta"Esta es una metáfora de un pájaro que significa "dar de comer hasta madurez." Es usada para disciplina Hechos 22:16.

"cuida"Esta es otra metáfora de un pájaro, "calentar." Estos dos términos deberían de motivar las acciones de cada marido Cristiano madurohacia su esposa. Los esposos son mayordomos de los dones de sus esposas (e hijos) al igual que los de ellos mismos! El líder espiritual del hogar debede buscar la madurez de cada uno de los miembros de la familia en Cristo.

5:30 "somos miembros de Su cuerpo"La iglesia como el cuerpo físico es una de las metáforas del cuerpo de Pablo la cual estresa unidad en medio de la adversidad (vea I Co.12:12-27).

5:31Esta es una cita de la Septuaginta (LXX) de Gn. 2:24. Así como la familia Cristiana es una unidad orgánica, también lo es la iglesia yCristo. La familia debe ser una unidad inseparable, así como la iglesia y el Señor son (vea Juan 17:11,21-22) un cuerpo (vea I Co. 12). Estaverdad rechaza el exclusivismo de los falsos maestros de ese día y de cada día.

5:32 "misterio"La Vulgata Latina tiene "sacramento," pero esto es una adición textual que sigue el sacramentalismo Romano Católico. Pablo usa el término"misterio" varias veces probablemente porque era un término favorito de los maestros falsos gnósticos. Pablo lo usa en varias formas. Aquíse relata a la comparación metafórica entre esposo y esposa/Cristo y la iglesia. Para una discusión completa Juan 17:11 y 3:3.

5:33 "ame…respete"Este es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO y PRESENTE MEDIO (deponente) SUBJUNTIVO. El esposo es mandado a continuar amando a su esposa como así mismo (unacarne, v. 31) y las esposas son llamadas a dejar y respetar a sus esposos, quienes mejoran y fortalecen los vínculos de amor entre ellos. Esta es ladeclaración de síntesis del pasaje completo (vs. 21-33).

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.

Estas preguntas de discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen el propósito deprovocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.