Galatas 5

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Galatas 5

RV-1960 "Ojalá se mutilasen los que os perturban"

LBLA "¡Ojalá que los que os perturban también se mutilaran!"

DHH "Pero esos que los andan perturbando a ustedes, ¡ojalá se castraran a sí mismos de una vez!"

BJ "¡Ojalá que se mutilaran los que os perturban!"

Esto es utilizado en el sentido de "castración." Es conocido de la historia que el culto de Cybele, estaba presente en la provincial de Galacia,castraban a todos los sacerdotes (eunucos). Pablo estaba siendo sarcástico de la hipérbola de la circuncisión (ver Filipenses 3:2, donde losllama a ellos "perros").

5:13 "Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados"Aqui comienza un nueva etapa del argumento. El término "libertad" normalmente marca un cambio de tema. Como versículos 1-12 tienen queenfrentarse con la perversion del legalismo, versículos 13-15 enfrenta con la perversion del antinomianismo. No debemos utilizar nuestra libertad paraindulging las pasiones pecaminosas de la naturaleza de la caída humanidad (ver Romanos 14:1-15:13).

NVI "pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a sus pasiones"

RV-1960 "solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne"

LBLA "sólo que no uséis la libertad como pretexto para la carne"

DHH "Pero no usen esta libertad para dar rienda suelta a sus instintos"

BJ "sólo que no toméis de esa libertad pretexto para la carne"

"Oportunidad" es un término militar, en el área de asalto (ver Romanos 6:1-14). Varias traducciones en Inglés traduciendo "carne" con lafrase "naturaleza baja." Esta última frase esta de acuerdo con el uso de Pablo de "carne," en este contexto con propensidad natural de la humanidad,que ha sido desviado hacia el mismo desde la caída, registrada en Génesis 3. La misma polarización entre la naturaleza Académica y lavida guiada por el Espíritu es expresada en Romanos 8:1-11.

"sino servíos por amor los unos a los otros" Este verbo esta en IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO. Previamente Pablo acerto que ellos nodeberían ser esclavos del legalismo, pero él ahora pone en balanza esto con la orden que ellos deben ser esclavos uno del otro en amor (verversículo 6; Efesios 5:21; Filipenses 2:3-4). Este contexto entero es comunal, no individual (ver Gordon D. Fee, ¿En que termina Exégesis?Páginas 154-172).

5:14

NVI "toda la ley se resume en un solo mandamiento"

RV-1960 "Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple"

LBLA "Porque toda la ley en una palabra se cumple"

DHH "Porque toda la ley se resume en este solo mandato"

BJ "Pues toda la ley alcanza su plenitud en este solo precepto"

Esta es la misma verdad expresada en Romanos 13:8. Esta es la "ley" como Dios revelaba su voluntad (ver Mateo 5:17-20), no un sistema de trabajo dejusticia de la salvación. ¡Hay todavía una función propia para el AT en la Cristiandad! Esta es una cita de Levítico 19:18 de elSeptuaquinto. Debió tener una función como un resumén rabinico con respecto al propósito de la Ley. También fue utilizado porJesús de una mantera similar en Mateo 5:43-48; 22:39 y en Marcos 12:29-31; Lucas 12:29-31; Lucas 10:25-28. Este es un VERBO EN TIEMPO PERFECTO, locual enfatiza una culminación del acto pasado dentro de un estado de condición continúa. Puede ser entendido como un (1)resumén de laley (2) un cumplimiento de la ley.

5:15 Esta es una ORACIÓN PRIMERA CLASE CONDICIONAL, asume la verdad de la perspectiva del autor o por sus propósitos literarios. Estos versículosutilizaban imagénes violentas describiendo animales salvajes devorándose uno a otro, lo cual es un retrato de la terrible realidad de los falsosmaestros habían causado en las Iglesias de Gálatas. Esta interpretación es reforzada por un igual fuerte declaración en versículo26. Este es un problema corporativo, no de enfoque individual.

5:16 "Andad en el Espíritu" Un PRESENTE IMPERATIVO ACTIVO, Pablo urgía a los Gálatas a vivir una vida supernatural y controlada continuamente por el Espíritu de Dios(ver Efesios 4:1. 17; 5:2, 15-18). Una idea principal en Gálatas era que el Espíritu es Él quién trae salvación inicial. Entonces,este versículo significa que había comenzado por el Espíritu (ver Romanos 8:16-25). Este término se relacionaba "ley del Espíitu,"Romanos 8:1 e implicaba el versículo 18, es exactamente el mismo como la "ley de Cristo" en I Romanos 8:1 & Santiago 1:25; 2:8, 12. La ley deamor de server unos as otros como a nosotros mismos (ver Filipenses 2:1-4).

"y no satisfagáis los deseos de la carne" La más fuerte negación posible en Griego Koine utilize la DOBLE NEGACIÓN conun SUBJUNCTIVA AORISTA, la cual significa "nunca bajo ninguna circunstancia." Esto es encontrado en este versículo, seguido por una palabra fuerteGriega por "gratificar." La vida Cristiana y la salvación eternal son de origen supernatural. Los creyentes no son solo llamados para ser salvos-perollamados para vivir una vida semejante a Dios (ver Romanos 8:28-29; Gálatas 4:19; Efesios 1:4). La comparación entre "carne" y "espíritu" escomún en Pablo (ver Romanos 8:1-11). "Carne" [sarx] es utilizado en dos sentidos por Pablo: (1) el cuerpo físico; y (2) caída humanidad,pecaminosa, naturaleza Adamica. Aqui es obviamente #2.

5:17 Esta comparación entre las dos maneras de vida es también encontrado en Romanos 8:1-11. Pablo presenta las dos supuestas maneras de ser salvo:(1) esfuerzo humano; y (2) la gracia gratuita de Dios en Cristo. Entonces hay dos maneras de vivir una vida santa: (1) por esfuerzo humano (el cual esafectado por esta caída) y (2) el poder libre de Dios en el Espíritu. Los Judaizadores estan aceptando esfuerzo humano en ambas salvación yla vida Cristiana, pero Pablo acepto la provision supernatural de Dios en ambas.

5:18 "Pero si soís guiados por el Espíritu" Esta es la PRIMERA ORACIÓN DE CLASE CONDICIONAL, asumiendo la verdad desde la perspectiva del autor o para sus propósitos literarios. Aquellosque son guiados por el Espíritu no estan sujetos a la ley (ver Romanos 6:14; 7:4,6). Esto no implica que los Cristianos no pecaran (ver Romanos 7 y Romanos 6:14), sino que sus vidas no seran caracterizadas por rebelión (ver I Juan 3:6,9).

"no estáis bajo la ley" Ningún ARTÍCULO precede a la "ley" en el texto Griego, asi que la palabra tiene una connotaciónque solamente tiene la ley Judía. Aqui, la ley tiene el sentido de una manera de vida utilizada para llegar a Dios. Aqui, otra vez es lacomparación entre las dos maneras de agradar o ser acceptable a Dios: esfuerzo humano y la gracia gratuita de Dios.

5:19 "Y manifiestas son las obras de la carne" Muchos comentadores ven varias diferentes categorías en esta lista de pecados. Sin embargo, hay una unidad aqui principalmente en excesos deadoración pagana. La gente revela su verdad forma de ser en sus acciones y motivos (ver Mateo 7:16, 20; 12:33).

La VRV agrega el término "adulterio" en esta lista. Es únicamente soportada por el manuscrito Griego D, Codex Bezea, el cual es del sexton sigloD.C.

INV "inmoralidad sexual, impureza"

RV-1960 "inmundicia, lascivia"

LBLA "inmoralidad, impureza"

DHH "cometen inmoralidades sexuales, hacen cosas impuras y viciosas,"

BJ "fornicación, impureza,"

Este primer término Griego [porneia] originalmente significa "harlot," pero vino a ser utilizado para inmoralidad sexual en general (ver I Corintios6:9). Nosotros tenemos el término en Inglés "pornografía" de la palabra Griega. El Segundo término [akatharsia], "inmundicia," estambién el término para inmoralidad sexual, aunque originalmente era utilizado en el AT en el sentido de suciedad ceremonial o suciedad moral.Pablo intento el significado latter.

INV "libertinaje"

RV-1960 "lascivia"

LBLA "inmoralidad, impureza"

DHH "inmoralidad, impureza"

BJ "libertinaje"

Esta implicado un público de deseos sexuales (ver II Apocalipsis 21:8). Esta especie de actividad sexual no conocía barreras o inhibicionessociales. La adoración pagana era caracterizada por la actividad sexual (como era los falsos later maestros Gnosticos, ver I Apocalipsis 21:8; II Timoteo3:6; Tito 3:3)/

5:20 "idolatría" Esto se refiere a la adoración de algo en lugar de Dios (ver I Tito 3:3; Efesios 5:5; Colosenses 3:5, I Colosenses 3:5). Especialmente relacionado alos actos de adoración a estatus u objetos inanimados.

"hechicerías" Este era el Griego término pharmakia derivada de la palabra en Inglés "pharmacy-farmacia."Hechicería se puede referir a la práctica de utilizar drogas para introducirse a una experiencia religiosa. Más tarde, este término fueutilizado para prácticas mágicas de alguna especie.

INV "odio, discordia, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, sectarismos"

RV-1960 "enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías"

LBLA "enemistades, pleitos, celos, enojos, rivalidades, disensiones, sectarismos"

DHH "Mantienen odios, discordias y celos. Se enojan fácilmente, causan rivalidades, divisiones y partidismos"

BJ "odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, disensiones,"

Esta letania describe las actitudes y acciones de los enojados, caídos y gente envidiosa.

"enemistades" Esta palabra (echthra) describe la condición de ser caracteristicamente hostil hacia la gente.

"pleitos" Esto significa "pelear por premios."

"celos" Esta palabra (zēlos) puede tener una connotaciópositiva y negative, pero en este contexto significa "centrado enuno mismo."

"iras" Este término Griego (thumos) significa "un repentino, incontrolable, outburst de rabia."

"contiendas" Esto implica conflictos basados en buscar para uno mismo o la ambición sin barreras.

"discensiones, herejías" Estos dos téminos van junto. Ellos describen una division facciosa dogmatica dentro de un gran grupo,algo akin para los partidos politicos (ver Colosenses 3:5 y 26). Esto es utilizado para describer Iglesias, como la Iglesia en Corinto (ver I Corintios1:10-13; 11:19; II Colosenses 3:5).

5:21 "envidias" Un común proverbio Stoico del día dice "envidia es la grieve del bien de otro."

Algunos manuscritos viejos Griegos agregan la palabra "homicidio" despues de la palabra "envidia." Esto es incluído en los manuscritos A, C, D, G, K yP, aun esta excluído P46, ȣ y B. Es también excluído en los escritos de las herejías tempranas Marcion y por los padres tempranos,Irenaeus, Clemente de Alexandría, Origen, Crisostomo, Jerome y Augustino.

"borracheras, orgías" Estas dos palabras describen las orgías y borracheras asociadas con la adoración pagana (ver Colosenses 3:5).

"y cosas semejantes a estas" Esta frase indica que esta lista no es exhaustiva pero representativa (ver I Colosenses 3:5; Efesios 5:5).Como una advertencia, pudo haber recordado los Gálatas de las predicaciones de Pablo en ocasiones previas. Este versículo, en conjunto con I Juan5:16, es la fuente de los Romanos Católicos, distinción entre pecados mortales o pecados venial. Mas sin embargo, esta interpretación es muydudosa, en luz de la solapación en definiciones de los términos, así como el hecho que estos pecados aun eran cometidos por Cristianos.Estos versículos nos advierten que a pesar que los Cristianos podían pecar en esas áreas y aún ser salvos, si sus vidas estabancaracterizadas o dominadas por estos pecados, ellos aún no se habían convertido en nuevas criaturas en Cristo (I Juan 3:6, 9).

"acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios" Unade las elecciones en estilos de vida, revela el corazón. Aquellos que son realmente redimidos batallan con pecado, pero sus vidas no estáncaracterizadas por pecado (I Juan 3:6,9). No es que estos pecados no puedan ser perdonados o que los verdaderos Cristianos no cometen estos pecados, sinoque en un verdadero creyente, su proceso de vida semejante a Cristo ha comenzado. El Espíritu, quién saca una conclusión sobre Cristo, estaahora formando a Cristo en esa persona (Juan 3:6; Juan 16:8-13). Jesús tenía claro sobre el estilo de vida de los creyentes en Mateo 7, "por susfrutos los conoceréis."

El "reino de Dios: es el tema primero de Jesús y el último sermón en muchas de sus parabolas. El reinado de Dios en los corazones de loshombres ahora, algún día sería consumado en toda la tierra (ver Mateo 6:10; I Mateo 6:10; Efesios 5:5).

5:22 "Mas el fruto del Espíritu es" Pablo describió el esfuerzo humanos como un trabajo de la carne, pero el describió la vida Cristiana como el "fruto" o producto delEspíritu. Él de esa manera, distinguió una religión enfocada en el hombre y una religion enfocada en lo supernatural. Obviamente, elfruto del Espíritu y los dones del Espíritu son diferentes. Mientras los dones espirituales son dados a cada creyente en la salvación (ver Zacarías 9:9, 11), el fruto es otra metáfora que describen los motivos, actitudes y estilo de vida de Jesucristo. Como los dones son ladistribución de diferentes ministerios de Cristo sobre el cuerpo de Cristo, el fruto es la actitud colectiva de Cristo dando estos dones. Es posibletener un fruto efectivo y no tener una actitud semejante a Cristo. Por lo tanto, la madurez Cristiana, la cual el Espíritu trae, quien da Gloria finala Dios a través de las diversos dones del Espíritu. Ambos son traídos con la llenura del Espíritu (ver Efesios 5:18).

También es interesante notar que el el fruto es SINGULAR en este versículo. El uso del SINGULAR puede ser entendido en dos maneras: (1) el amores el fruto del Espíritu, descrito por los varios términos que siguen: o (2) es un singular colectivo como "simiente."

■"amor"Esta forma Griega de amor, agapē, fue utilizado en una manera única por la iglesia primitiva del amor dado de Dios. Este sustantivo no fueutilizado seguido en el Griego clásico. La iglesia lo inculcó con un nuevo significado para describir el amor especial de Dios. El amor aqui esteológicamente análogo a hesed, el pacto de Dios en lealtad y amor, en el AT.

■"gozo"Gozo es una actitud de vida que se regocija en quienes somos en Cristo, a pesar de las circunstancias (ver Romanos 14:17; I Romanos 14:17; 5:16;Santiago 24).

■"paz"Paz puede significar: (1) nuestro sentido de bienestar por nuestra relación con Cristo; (2) nuestro nuevo punto de vista del mundo basado en larevelación de Dios que no depende en las circunstancias; o (3) tranquilidad en nuestra relación con otras personas, especialmente en loscreyentes (ver Juan 14:27; Romanos 5:1; Filipenses 4:7). Paz con Dios trae paz dentro y sin (por ejemplo hermanos y hermanas del pacto).

■"paciencia"Sufrido era apropiada aún en medio de la provocacin. Esta era una caracteristica de Dios el Padre (ver Romanos 2:4; 9:22: I Romanos 2:4; I Pedro3:20). Como Dios era paciente con nosotros, debemos ser pacientes con otras personas (ver Efesios 4:2-3), especialmente con creyentes (Efesios 4:2-3).

■"benignidad, bondad""Bondad" no describe solamente la vida de Jesús, pero Su Yugo (ver Mateo 11:30). Juntos los dos términos describen un positivo, abierto y actitudacceptable hacia otros, especialmente creyentes (Mateo 11:30).

■"fé"Pistises utilizado en el AT en el sentido de lealtad y confianza. Esto es usualmente utilizado por Dios (ver Romanos 3:3). Aqui es descrita la nuevarelación del creyente con gente, especialmente con cristianos.

5:23 "mansedumbre" Algunas veces traducida como "humildad," praotes es caracterizado por un espíritu sumiso. Es una metáfora tomada de animales domésticados.La gentileza no estaba incluída en el Griego o Estoica lista de virtudes, porque los Griegos lo veían como una debilidad. Es únicamenteCristiana (ver I Romanos 3:3; II Romanos 3:3; Efesios 4:2; Colosenses 3:12; I Colosenses 3:12; II Colosenses 3:12; Tito 3:2). Fue utilizado por ambos,Moisés (ver Números 12:3) y Jesús (ver Mateo 11:29; 21:5).

■"templanza"El toque final de la lista, mansedumbre caracteriza una madurez Cristiana (ver Hechos 24:25; Tito 1:8; II Tito 1:8). Este término era utilizado en Tito 1:8 por el control de nuestro apetito sexual y que puede ser eludido aqui por la lista de abusos sexuales del culto pagano.

■ "con sus pasiones y deseos"Los Griegos identificaron el cuerpo como una fuente de pecaminosidad porque ellos no tenían revelaciones supernaturales sobre la creación y lacaída de la humanidad (ver Génesis 1-3). Por consiguiente, ellos culpaban el neutral y moral cuerpo físico, como una fuente de maldad. Loscreyentes entendían de Pablo que el cuerpo es moralmente neutral (ver Romanos 4:1; 9:3; I Romanos 4:1). Jesús tenía un cuerpo real (Romanos 4:1; Romanos 1:3; 9:5). Su bondad y maldad depende en como nosotros usemos nuestro cuerpo, para Dios o para el Diablo. Una vez que somos creyentes,nosotros debemos ceder nuestra caída, nuestras tendencias egocéntricas al poder del Santo Espíritu (ver Romanos 7 y I Juan 2:1).

5:25 "Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu" Esta es una ORACIÓN PRIMERA CLASE CONDICIONAL, que asume ser verdadera desde la perspectiva del autor o su propósito literario. Esto resume lasección completa (ver versículo 16; Romanos 8:1-11). Desde que los creyentes fue dado gracia gratuita, ellos deben de vivir apropiadamente (Romanos 8:1-11).

5:26 Este es un versículo paralelo al 15 y nos muestra las terribles consecuencias de las falsas enseñanzas de los Judaizores a las Iglesias deGalacia y la ausencia del control del Espíritu en las actitudes negativas dentro de las congregaciones.

PREGUNTAS A DISCUTIR

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que Usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno de nosotrosdebe de caminar en la medida del entendimiento que uno posee. La Biblia, el Espíritu Santo y Usted son responsables por la interpretacion de laBiblia. Usted no debe ceder este, que es su privilegio, a un comentarista quien quiera que este sea.

Estas preguntas para discutir son proporcionadas para ayudarle a pensar a través de los mayores temas de esta sección de este libro. Estos hansido pensados para provocarle el pensamiento, no definitivo.