Genesis 13

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Genesis 13

13:13La población de Sodoma se describe de varias maneras negativas:

Sin embargo, el texto no especifica cómo. El relato del capítulo 19 nos da una muestra de su maldad.

Números 1 y 2 son hendíadis, que a menudo se combinan en las traducciones como "pecadores malvados".

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 13: 14-18

14 Y el SEÑOR dijo a Abram después que Lot se había separado de él: Alza ahora los ojos y mira desde el lugar donde estáshacia el norte, el sur, el oriente y el occidente, 15 pues toda la tierra que ves te la daré a ti y a tu descendencia para siempre. 16 Y harétu descendencia como el polvo de la tierra; de manera que si alguien puede contar el polvo de la tierra, también tu descendencia podrácontarse. 17 Levántate, recorre la tierra a lo largo y a lo ancho de ella, porque a ti te la daré. 18 Entonces Abram mudó su tienda, yvino y habitó en el encinar de Mamre, que está en Hebrón, y edificó allí un altar al SEÑOR.

13:14 "Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él" Tal vez esto cumple la condición Números 16:38. Abram se trasladó por revelación ("alza ahora tus ojos", BDB 669, KB 724, Qal imperativo;"mira", BDB 906, DB 1157, Qal imperativo); Lot por interés propio (véase verso 10).

13:15 "toda la tierra… para siempre" Hay que recordar dos cosas de esta declaración: (1) el pacto de Dios siempre pide como condición una respuesta humana de fe (ejemplo Deuteronomio11:31-32; 28:36, 63-68; 30:19-20) y (2) el término hebreo "Para Siempre" ('olam) debe interpretarse en su contexto (véase NIDOTTE, volumen4, paginas 1252-1253). Generalmente no significa "para siempre" en el sentido del término del español moderno. Véase el Topico Especial:Para Siempre, después del Topico Especial: El Pacto.

Este es el corazón del asunto, en cuanto a que los judíos tengan un reclamo bíblico de Palestina ahora. Estoy impresionado por:

TOPICO ESPECIAL: El Pacto

El término del AT berith (BDB 136), pacto, no es fácil de definir. No hay un verbo que encaje en hebreo. Todos los intentos por derivaruna definición etimológica han demostrado ser no convincentes. Sin embargo, la centralidad obvia del concepto ha obligado a los eruditos aexaminar el uso de la palabra para intentar determinar su significado funcional.

El pacto es el medio por el que el único Dios trata con su creación humana. El concepto de pacto, tratado o acuerdo es crucial para entender larevelación bíblica. La tensión entre la soberanía de Dios y el libre albedrío humano se ve claramente en el concepto de pacto.Algunos pactos se basan exclusivamente en el carácter y acciones de Dios.

Sin embargo, la misma naturaleza del pacto demanda una respuesta.

Esta misma tensión que involucra la relación de Dios con la humanidad se trata en el "nuevo pacto". La tensión puede verse claramente alcomparar Ezequiel 18 con Ezequiel 36:27-37. ¿Se basa el pacto en los hechos misericordiosos de Dios o en la respuesta que se demanda del hombre? Estees el asunto candente del Antiguo Pacto y del Nuevo. Las metas de ambos son las mismas: (1) la restauración de la comunión que se perdió enGénesis 3 y (2) el establecimiento de un pueblo recto que refleje el carácter de Dios.

El Nuevo Pacto de Jeremías 31:31-34 resuelve la tensión al retirar el desempeño humano como el medio de obtener aceptación. La ley deDios se convierte en un deseo interno, en lugar de un desempeño externo. La meta de un pueblo piadoso y recto sigue siendo la misma, pero elmétodo cambia. La humanidad caída demostró ser inadecuada para ser la imagen reflejada de Dios. El problema no era el pacto, sino lapecaminosidad y debilidad humanas (véase Romanos 7; Gálatas 3).

La misma tensión entre los pacatos incondicionales y condicionales del AT permanece en el NT. La salvación es absolutamente gratuita en la obracompleta de Jesucristo, pero requiere de arrepentimiento y fe (tanto al inicio como continuamente). Es tanto un pronunciamiento legal como un llamado a lasemejanza a Cristo, ¡una declaración que indica aceptación y un imperativo para la santidad! Los creyentes no son salvos por sudesempeño, sino para obediencia (cf. Efesios 2:8-10). La vida piadosa se convierte en la evidencia de la salvación,no en el medio de la salvación. Esta tensión se ve claramente en el libro de hebreos.

TOPICO ESPECIAL: PARA SIEMPRE ('olam)

La etimología del término hebreo 'olam, עולם (BDB 761) es incierta (NIDOTTE, volumen 3, pagina 345). Se usa envarios sentidos (que generalmente se determinan por el contexto). Los siguientes son solamente ejemplos selectos:

Recuerde que el contexto determina la extensión del significado del término. Los pactos y promesas eternos son condicionales (ejemplo,Jeremías 7). Tenga cuidado con interpretar su perspectiva moderna del tiempo, o su teología sistemática del NT, en cada uso de AT de estapalabra muy fluida. El NT universalizó las promesas del AT.

13:16 "Y haré tu descendencia como el polvo de la tierra"Aquí de nuevo está la promesa metafórica (véase 15:5; 22:17; 26:4; 28:14; Salmos 103:17; Números 23:10) de un hijo, de unafamilia, de una tribu y de una gran nación (YHWH también promete bendecir a Ismael, véase 16:10; 17:20). La promesa no será através de Lot; ¡ya se fue! Abram cree esta promesa (véase Génesis 15:6) y Pablo usa esto como la base de su justificación por lagracia, por medio de la fe, en Romanos 4:3 y en Gálatas 3:6.

En Génesis Abraham recibe muchas promesas de YHWH.

Sin embargo, estas no son promesas condicionales. Hay un énfasis en la obediencia y en las acciones de su parte, 12:1; 13:17; 17:1, 23: 18:19;22:16-18; 26:4-5 (véase Diccionario bíblico de imagineria, pagina 3). Abram no las inicia, ¡pero tiene que responder apropiadamente!

13:17 YHWH le ordena a Abram que examine su nuevo regalo.

El Manual de Genesis de UBS hace una buena observación en cuanto a "levántate", cuando se utiliza junto con otra orden.

"Levántate" no quiere decir que Abraham estuviera sentado cuando se le había ordenado que caminara. En hebreo, el término tiene unafunción retórica cuando aparece como una orden, seguida de otra orden, que indica que la orden es importante y que la persona deberíancomenzar inmediatamente a llevar a cabo la orden que se la dado. Para otros ejemplos en Génesis, véase 19:15; 21:18; 28:2" (p. 304).

© "la daré a ti" Véase la nota del verso 15.

13:18 "el encinar de Mamre" Los árboles sagrados (BDB 18) son temas recurrentes en el antiguo Israel (plural en el TM, pero singular en la LXX y en la Peshita)

© "Hebrón" En esta época era conocida como Quiriat-arba (véase 23:2; 35:27), lo cual muestra que este relato fue escrito en unperíodo posterior, después de que los invasores israelitas le cambiaran el nombre.

© "y edificó allí altar a Jehova" Este altar nuevo (frecuentemente en el área de un lugar de adoración cananeo) es un temarecurrente de la estadía de Abram en Canaán (véase 17:7; 13:18; 22:9). Estos altares probablemente implicaban el sacrificio de un animal,que se había convertido en la característica de la adoración a YHWH.

Los sacrificios animales continúan en Éxodo (véase Éxodo 12) y se desarrollaron en el Pacto Mosaico (Levítico 1-7, 16).