Genesis 2

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Genesis 2

2:16 "De todo árbol del huerto podrás comer" Este es un Qal infinitivo absoluto COMBINADO con un Qal IMPERFECTO de la misma raíz (BDB 37, KB 40), usado para hacer énfasis. Elmandato de Dios no era agobiante. Dios estaba probando (vease Génesis 22:1; Génesis 22:1; 16:4; 20:20; Deuteronomio 8:2, 16; 13:3; Jueces 2:22;2 Jueces 2:22) la lealtad y obediencia de su creación suprema.

2:17 "del árbol de la ciencia del bien y del mal"Este no era un árbol mágico. No contenía ningún ingrediente físico secreto en su fruto para estimular el cerebro humano. Era unaprueba de obediencia y confianza.

Observe que el árbol ofrecía fortalezas y debilidades. Para mí, es asombroso lo que la humanidad ha producido de los recursos físicosde este planeta. La humanidad es una creación impresionante, con potencial tanto para el bien como para el mal. El conocimiento conllevaresponsabilidad.

"mal" Este es el término hebreo ra que significaba "despedazar" o "arruinar" (BDB 948). Combina la acción con susconsecuencias (véase Sinonimos para el Antiguo Testamento, pagina 80, de Robert B. Girdlestone).

"el día" En vista de que Eva y Adán siguen viviendo después de haber comido, este es un uso de "día" como período detiempo, no como 24 horas (BDB 398).

NASB "ciertamente morirás"

NKJV "ciertamente morirás"

NRSV "tu morirás"

TEV "tu morirás el mismo día"

NJB "tu estas condenado a morir"

Este es un ABSOLUTO INFINITO y un ACUSATIVO COGNADO, «muriendo por morir» (BDB 559, KB 562), que es una forma gramática hebrea de mostrarénfasis. Este es el mismo del v. 16. Esta estructura tiene varias traducciones posibles (véaseVeintiséis Traducciones de Antiguo Testamento). Obviamente, muerte aquí se refiere a la muerte espiritual (vease Efesios 2:1), que resultaen muerte física (véase Génesis 5). En la Biblia se describen tres etapas de la muerte: (1) muerte espiritual (Efesios 2:1; 3:1-7;Isaías 59:2; Romanos 5:2-21; 7:10-11; Efesios 2:1, 5; Colosenses 2:13a; Santiago 1:15); (2) muerte física (vease Génesis 5); y (3) muerteeterna, llamada "la segunda muerte" (véase Apocalipsis 2:11; 20:6, 14; 21:8). En un sentido real, esto se refiere a las tres.

2:18 "No es bueno que el hombre esté solo" Este es el único lugar en estos capítulos iníciales del AT donde se usa "no es bueno". Dios nos ha hecho para que necesitemos a alguien,¡incluso aparte de la comunión con él! El hombre no pudo cumplir su papel de gobernar a la creación sin la compañía de unamujer, ni pudo cumplir con el mandamiento de multiplicarse y llenar la tierra.

NASB "una ayuda idónea"

NKJV "una ayudante comparada a el"

NRSV "una ayudante como su compañera"

TEV "una compañía idónea para ayudarle"

NJB "una ayudante"

Esto significa "alguien que complementa o completa" (BDB 740 I, KB 811 I). Este término se usa frecuentemente para describir la ayuda de Dios(véase Apocalipsis 2:11; Deuteronomio 33:4, 7, 29; Salmos 33:20; 115:9-11; 121:2; 124:8; 146:5). Observe la mutualidad entre el hombre y la mujer Salmos 33:20 y los IMPERATIVOS PLURALES Salmos 33:20. La sumisión no aparece sino hasta después de la Caída (véase 3:16). Este relatoespecífico de la creación de la mujer es único en la literatura del antiguo Cercano Oriente.

Un interesante estudio de palabra se encuentra en Dichos difíciles de la Biblia, paginas 92-94, donde Walter Kaiser sostiene la traducción"un poder (o fortaleza) correspondiente al hombre" (o igual al hombre).

2:19 "Dios formo toda bestia"Algunos han tomado esto para afirmar que Dios creó los animales después de Adán, en lo que ellos llaman el segundo relato de lacreación (véase Génesis 2:4-25). El VERBO (BDB 427, KB 428, Qal IMPERFECTO) podría traducirse "había formado" (véaseNVI). El elemento tiempo en los VERBOS hebreos es contextual.

El Dr. Rich Johnson Profesor de religión de la universidad Bautista Texana del este, me comento en una revista de este comentario:

"El significado del IMPERFECTO con una waw (nota del traductor "un término hebreo sin traducción en español") la cual este verbo es unTIEMPO PASADO SIMPLE. Es la manera como el hebreo estructura una secuencia de eventos. Una serie de esta clase de eventos informa el orden como se dieron.Aquí se refiere a las presuposiciones de los traductores afectando la traducción. Aquí es la presuposición de los traductores de la NIVque los condujo a la mala traducción de este verso y también Génesis 2:4-25, ´ahora el señor Dios había sembrado un tiempo…´Los traductores de la NIV a asumido que este capítulo debe estar de acuerdo con el capitulo 1 y han cambiado las reglas normales de la lectura delnarrativo hebreo para acomodar tal suposición. La pregunta urgente es de dónde sacaron esa presuposición. Este verbo es traducido como unsimple pasado por la KJV, ASV, ERV, NRSV, NASB, ESV, NEB, REB, La traducción de la NET, la traducción literal de Youngs, la traducción de lasociedad de publicación judía, la TANAKH, la nueva biblia americana, y la nueva biblia de Jerusalén. La NIV es la traducción fuera deorden"

"para que viese cómo las habría de llamar" El VERBO "llamar" (BDB 894, KB 1128) se usa tres veces en los versículos 19 y 20.Los nombres eran muy importantes para los hebreos. Esto muestra la autoridad de la humanidad y el dominio sobre los animales.

¿Se refiere esto a (1) todos los distintos animales de todo el mundo, (2) a los tipos originales de animales en el comienzo o (3) a los animales deMesopotamia?

2:21 Este versículo refuerza la relación única entre el hombre y la mujer, Adán y Eva (véase verso 23). Podría ser unaexpresión hebrea de cercanía e intimidad. La palabra hebrea para "costilla" se traduce en otro lugar como «costado» (BDB 854, KB 1030I).

Es interesante que en este libro, Introduccion al Antiguo Testamento, pp. 555-556, R. K. Harrison sostiene que el término hebreo para"costilla" aquí significa "un aspecto de la personalidad", que formaría una analogía con Adán, hecho a la imagen y semejanza de Diospara incluir también aspectos de la personalidad.

También es interesante que una "costilla" sea parte de la creación de la mujer en el relato sumerio de la creación: de enkisurgió nin-ti (vease Ilustraciones de la Arqueología Biblica, de D. J. Wiseman). En este contexto, la palabra sumeria para costilla(ejemplo ti) también significa «dar vida». Eva será la madre de todos los vivos (véase 3:20).

Hay que recordar que Moisés está escribiendo (editando o compilando) estos capítulos en una fecha mucho más tardía. Estos sonjuegos de palabras hebreas, pero el hebreo no era el lenguaje original acostumbrado.

2:22 "y la trajo al hombre" Los rabinos dicen que Dios actuó como el padrino.

2:23 "varona… varón"Este versículo es poesía. Literalmente esto es Ishah (BDB 35) …ish (BDB 35), un juego de sonido obvio (especialmente «sunombre Ishah»). Adán también le pone el nombre (o por lo menos describe la similitud de Eva con él) de Eva. La etimologíaes incierta. Usualmente adam se refiere a la humanidad e ish a un individuo específico.

2:24 "dejará el hombre a su padre y a su madre"Este VERBO (BDB 736, KB 806) es Qal IMPERFECTO, posiblemente usado en sentido JUSIVO. La importancia de la familia ocasiona el comentario que debevolver a leerse en este primer relato. Moisés está reflexionando en su propia época y en la importancia de la unidad familiar, en unasituación de vivir con una familia extendida. ¡El matrimonio tiene prioridad sobre los suegros!

NASB "unirá"

NKJV "se unirán"

NRSV "agarrarse"

TEV "esta unido con"

NJB "llega a unirse a"

Esta es una expresión hebrea de lealtad, y hasta de intimidad (BDB 179, KB 209, Qal PERFECTO, véase Rut 1:14; Mateo 19:5-6; Efesios 5:31).

"una sola carne" Esto muestra la completa unión y relación de prioridad de las parejas casadas. La forma SINGULAR de "una" habla dela unión de las dos personas.

2:25 "Y estaban ambos desnudos… y no se avergonzaban" Esto debería ir con el capítulo 3. La implicación de la frase es que Adán no tenía nada que esconder de sí mismo, de suesposa, de su Dios (BDB 101, KB 161, Hitpolel IMPERFECTO). Por lo tanto es una expresión de inocencia. ¡Las cosas cambiarán pronto!

El hecho de que el hombre y la mujer estuvieran desnudos (BDB 736, ADJETIVO) implica un ambiente muy controlado. Esto podría prestarse para laopinión de que el Huerto del Edén fuera una creación protegida, y más tarde especial, distinta del resto del planeta (ejemplocreacionismo progresivo).

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.