Josue 5
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
DHH -lo omite-
BJ «(por segunda vez)»
Parece que por alguna razón los hijos de Israel no se circuncidaron durante el período de peregrinaje en el desierto. Es obvio por Éxodo12:48 que para participar de la Pascua hay que estar circuncidado. El término, «la segunda vez» (literalmente «volver», BDB 996,KB 1427) no se encuentra en la Septuaginta y probablemente en hebreo significa «vuelve otra vez» (shub), que se refiere al establecimientode la circuncisión (cf. Génesis 17), no que alguien fuera circuncidado una segunda vez.
5:3 «Y Josué se hizo cuchillos afilados, y circuncidó a los hijos de Israel en el collado de Aralot» Josué no hizo personalmente todos los cuchillos afilados, ni circuncidó a todo el pueblo. Los sacerdotes o levitas pudieron haber circuncidado alpueblo. Sin embargo, los hombres aparentemente se separaron del resto del campamento y realizaron la circuncisión en un lugar geográfico precisoque llegó a ser conocido como «la montaña de los prepucios».
5:4 «Ésta es la causa por la cual Josué los circuncidó: Todo el pueblo que había salido de Egipto, los varones, todos loshombres de guerra, habían muerto en el desierto, por el camino»Debido a la incredulidad de los espías, todos los hombres mayores de veinte años fueron condenados a morir en el período de peregrinaje enel desierto (cf. Números 14:29-35; 26:64-65; Deuteronomio 2:14-15).
5:5 «Pues todos los del pueblo que habían salido, estaban circuncidados; mas todo el pueblo que había nacido en el desierto, por elcamino, después que hubieron salido de Egipto, no estaba circuncidado»Los egipcios y la mayoría de otros pueblos semitas que rodeaban a la nación judía también circuncidaba a sus hijos varones. Elúnico grupo incircunciso en esta área eran los filisteos que invadieron Palestina alrededor de 1250 a.C. Eran de las Islas del Egeo (i.e.,cultura griega). Sin embargo, la mayoría de las demás culturas del Cercano Oriente veía la circuncisión como un rito de paso de laniñez a la madurez, pero para Israel era un símbolo religioso del pacto, que se realizaba al octavo día después de haber nacido (cf.Génesis 17).
5:6 «por el desierto cuarenta años» El número «cuarenta» es muy común en la Biblia. A veces debería tomarse literalmente, pero otras veces es simbólico de unperíodo de tiempo largo e indefinido. Los hebreos se quedaron en Sinaí dos años y el período de peregrinaje en el desierto durótreinta y ocho años.
© «fueron consumidos, por cuanto no obedecieron a la voz de Jehová» Esto se remonta a la incredulidad de los doce espías(cf. Números 13-14). Solo dos de ellos, Josué y Caleb, tuvieron fe para entrar a la tierra prometida (cf. Números 14:38). La fe bíblicase basa en confiar en Dios y en su palabra.
© «la tierra de la cual Jehová había jurado a sus padres que nos la daría» Esto se refiere a la bendiciónpatriarcal de Abraham en Génesis 12:1-3. La misma promesa de una tierra se le da tanto a Isaac como a Jacob y posteriormente a los hijos de Israel. Lapromesa inicial a Abraham consistía en tierra y simiente. El Antiguo Testamento se especializa en la tierra, en tanto que el Nuevo Testamento seespecializa en la simiente (Mesías).
© «tierra que fluye leche y miel» La tierra de Palestina era conocida por su título descriptivo, tanto en los documentos asirioscomo en los persas. ¡Era un lugar muy fértil!
5:8 «se quedaron en el mismo lugar en el campamento, hasta que sanaron»El término hebreo «sanaron» literalmente es «vida» (BDB 310), pero se usa en el mismo sentido de recuperarse (cf. 2 Génesis 12:1-3)del procedimiento físico de la circuncisión.
Parece que hay un poco de dificultad cuando uno entiende la cronología que se basa Génesis 12:1-3, comparada Génesis 12:1-3. Parece que solo hay cuatro díasde por medio que sería demasiado poco tiempo para que los hombres sanaran, a menos que hubiera una sanidad milagrosa de Dios. Cuando uno ve estecapítulo se pregunta en cuanto a la estrategia militar de circuncidar a todos sus hombres de guerra, en vista de una población cananea hostil.Jericó apenas estaba a más o menos dos kilómetros de distancia. Pero, de nuevo, hay que recordar: (1) la presencia sobrenatural de Dios; (2)el temor paralizante que los cananeos tenían de los israelitas; y (3) el hecho de que no todos los hombres tenían que ser circuncidados (los queeran menores de veinte años en la rebelión).
5:9 «Hoy que quitado de vosotros el oprobio de Egipto» El término «Gilgal», que significa «rueda» o «círculo», podría ser un juego con el término «quitadode encima» (BDB 164 II, KB 193, Qal perfecto, cf. Salmos 119:22).
Ha habido un poco de discusión en cuanto a qué se refiere aquí: (1) algunos lo ven como que se refiere a la esclavitud en Egipto (cf.Génesis 15:12-21); y (2) otros dicen que se refiere a burlas de los enemigos de Israel, de que YHWH los había liberado de Egipto solo paradestruirlos en el desierto (cf. Génesis 15:12-21; Números 14:13-16; Deuteronomio 9:28).
5:10 «celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó»Observe que estaban en la tierra prometida y esto es aparentemente la primera celebración de la Pascua desde que salieron de Egipto, Éxodo 12. Eldía hebreo comenzaba en la noche, como en Génesis 1. Esta fecha se convierte en la época de cada año para la Pascua (cf. Éxodo12:18-19; Levítico 23:4-8; Números 28:16-25).
5:11 «panes sin levadura» En Números 28:16-25 nos enteramos que el único día de la Fiesta de la Pascua fue adherido a la Fiesta de Panes sin Levadura de sietedías.
5:12 «Y el maná cesó el día siguiente, desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra» Esto se predijo en Números 28:16-25. El maná (BDB 577) fue una manifestación sobrenatural de la provisión de Dios que se recogía cadamañana, excepto el día de reposo (cf. Números 28:16-25). Comenzó a una hora exacta y terminó a una hora exacta (provisiónsobrenatural de YHWH).
5:13 «Josué…vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano» Por este relato nos enteramos que el hombre era un ángel o una forma física de Dios (teofanía, cf. Hard Sayings of the Bible, pp.191-92). Es significativo que el término para «varón» no es el término normal «adam» (BDB 9), sino eltérmino «ish» (BDB 35), que puede referirse a un ser espiritual (cf. Números 28:16-25; Isaías 42:13). El mismo simbolismo de unángel con una espada desenvainada también está en Números 22:31 y en 1 Números 22:31. Aparentemente la espada desenvainada erapara asegurarle a Josué que YHWH pelearía por ellos (cf. Deuteronomio 1:30).
© «Josué, yendo hacia él» Josué se movió hacia este hombre; ¡qué señal de valentía! Élno sabe si es un amigo o un enemigo. ¡Este antiguo guerrero estaba listo para pelear con cualquier enemigo!
5:14 «No» Esto se entiende de varias maneras: (1) «no» (RVA, JPSOA); (2) «ni lo uno ni lo otro» (DHH); o (3) «efectivamente»(gramaticalmente es posiblemente una lamed enfática).
© «mas como Príncipe del ejército de Jehová» Príncipe (BDB 978), cf. Isaías 9:5. Este es el único lugaren el AT donde se usa este título completo. Se usa con ángeles nacionales en Daniel 10:13, 20, 21; 12:1. Fuentes judías afirman que este esMiguel, el ángel nacional (príncipe, p. ej., Daniel 12:1) de Israel (Aggadat Bereshit 32.64).
© «del ejército» El término «ejército» se refiere a (1) el «ejército del cielo» o (2) a loscuerpos celestes (estrellas, el sol, la luna, de épocas pasadas relacionadas con la adoración astral). Aquí, en un pasaje militar sereferiría al capitán de los ejércitos de YHWH.
© «Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo?» Debido a que se le dice a Josué que se quite sus sandalias en el versículo 15, este relato es muy similar al encuentro de Moisés con Dios enla zarza en llamas (cf. Daniel 12:1). El diálogo de este encuentro en realidad no se da sino hasta Daniel 12:1ss.
© «Quita el calzado» Esta fue una orden (BDB 675, KB 730, Qal imperativo). Quitarse las sandalias era una señal derespeto, apertura o adoración. ¡Josué estaba muy familiarizado con este relato!
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.