Josue 9

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Josue 9

TEMA ESPECIAL: EL PACTO

El término berith, pacto, del AT no es fácil de definir. No hay un verbo que le corresponda en hebreo. Todos los intentos de sacar unadefinición etimológica han resultado ser poco convincentes. Sin embargo, la importancia obvia de este concepto ha obligado a los eruditos aexaminar el uso de la palabra para tratar de determinar su significado funcional.

El pacto es el medio por el cual el único Dios verdadero trata con su creación humana. El concepto de pacto, tratado o acuerdo es crucial paraentender la revelación bíblica. La tensión entre la soberanía de Dios yel libre albedrío humano se ven claramente en el conceptode pacto. Algunos pactos se basan exclusivamente en el carácter y acciones de Dios:

Sin embargo, la misma naturaleza del pacto demanda una respuesta:

Esta misma tensión que tiene que ver con la relación de Dios con la humanidad se trata en el «nuevo pacto». La tensión puede verseclaramente al comparar Ezequiel 18 con Ezequiel 36:27-37. ¿Se basa el pacto en los hechos misericordiosos de Dios o en la respuesta humanaobligatoria? Este es el asunto candente del Antiguo Pacto y del Nuevo. Las metas de ambos es la misma: (1) la restauración de la comunión que seperdió en Génesis 3 y (2) el establecimiento de un pueblo justo, que refleje el carácter de Dios.

El nuevo pacto de Jeremías 31:31-34 resuelve la tensión al quitar el desempeño humano como el medio para obtener aceptación. La ley deDios se convierte en un deseo interno en lugar de un desempeño externo. La meta de un pueblo piadoso y justo sigue siendo la misma, pero lametodología cambia. La humanidad caída resultó ser inadecuada para ser la imagen reflejada de Dios. El problema no era el pacto, sino lapecaminosidad y debilidad humana (cf. Romanos 7; Gálatas 3).

La misma tensión entre los pactos incondicionales y condicionales del AT permanece en el NT. La salvación es absolutamente gratuita en la obracompleta de Jesucristo, pero requiere de arrepentimiento y fe (tanto al principio como de manera continua). Es tanto un pronunciamiento legal como unllamado a la semejanza a Cristo, ¡una declaración que indica aceptación y un imperativo a la santidad! Los creyentes no son salvos por su desempeño, sino para obediencia (cf. Efesios 2:8-10). El vivir piadoso se convierte en la evidencia de la salvación, no en el medio de la salvación. Esta tensión se ve claramente en Hebreos.

9:7 «los heveos» Parece que a los heveos (BDB 295) se les identifica con los horeos (cf. Génesis 36:2, 20-21 y la Septuaginta). No estamos seguros de su relaciónexacta con los hurritas, pero es obvio que son un grupo no semita que vivía dentro de la Tierra Prometida. Véase el Tema Especial en Josué3:10.

© «¿Cómo, pues, podremos hacer alianza con vosotros?» La razón de esta pregunta fueron las pautas específicas deMoisés en cuanto a no perdonarle la vida a ninguno de los pueblos de la tierra (cf. Génesis 36:2; 34:12; Deuteronomio 7:2).

9:9 La confesión de los representantes gabaonitas (que reflejaba las discusiones de todo el liderazgo) es similar a la confesión de Rahab (cf.2:9-11). Involucra:

Esto también es cierto con Rahab y con todas las conversiones.

©

LBLA «la fama del Señor tu Dios»

RVR60, «del nombre de Jehová tu Dios»

RVA «la fama de Jehová tu Dios»

DHH «la fama del Señor su Dios»

BJ «la fama de Yahveh tu Dios»

Este término «fama» (BDB 1027, cf. 7:9) es literalmente «nombre» y se usa en el sentido de reputación (cf. Deuteronomio 10:8;1 Deuteronomio 10:8; 2 Deuteronomio 10:8; 2 Deuteronomio 10:8).

9:10 «Astarot» Esta es una ciudad en el área oriental del Jordán que estaba en la asignación tribal de Manasés. Se llama así por la diosa de lafertilidad del panteón cananeo, llamada Astarot o Astoret (BDB 800). Es interesante que en los vv. 9 y 10 estos cananeos no mencionan nada de lasvictorias de Josué en Jericó y Hai. Si lo hubieran hecho, Josué habría sabido que vivían más cerca de lo que afirmaban.Véase el Tema Especia: Adoración a la Fertilidad en Jueces 1:33.

9:11 Los representantes gabaonitas tejen una mentira elaborada (tres Qal imperativos) con las instrucciones que sus ancianos y el pueblo les dieron.

9:14 «Y los hombres de Israel tomaron de las provisiones de ellos, y no consultaron a Jehová» En el TM no está la frase «de Israel». La implicación es que no estamos seguros qué hombres tomaron estas provisiones. Algunosdicen que fueron los gabaonitas, que mostraron a los israelitas sus provisiones para demostrar que estaban en lo cierto. Otros dicen que fueron los hombresde Israel los que tomaron estas provisiones. Posiblemente, la razón por la que Israel tomó estas provisiones fue: (1) para comer del pan, quehabría significado un pacto (p. ej., Génesis 31:54) o (2) para probarlos (BJ) para ver si eran viejos. Es interesante que basaron sudecisión en evidencia física sin consultar al Señor (usualmente por Urim y Tumim, cf. Números 27:21; también observe que el verboes un término técnico para consultar a YHWH, cf. Isaías 30:2; 65).

9:15 «celebró con ellos alianza» Para los israelitas hacer alianza en el nombre de YHWH, incluso de manera fraudulenta, era una obligación vinculante (cf. vv. 19, 20; Génesis25:27-34; 27:30-40; Levítico 19:12; Números 30:2; Deuteronomio 23:21-23). Observe que el pacto de Josué tenía que ser ratificado porlos líderes de la congregación.

9:16 «pasados tres días» Esto no necesariamente implica tres días completos (cf. v. 17) porque Gabaón solamente estaba a unos treinta kilómetros de donde los hebreosacamparon.

9:17 Este versículo enumera los nombres de la confederación gabaonita.

9:18 «Y toda la congregación murmuraba contra los príncipes» La actitud básica del pueblo de Dios hacia sus líderes no había cambiado desde el período del peregrinaje en el desierto (BDB 534, KB524, Nifal imperfecto, cf. Deuteronomio 23:21-23; 16:2; Números 14:2; 16;11). Sin embargo, aquí tienen miedo de las consecuencias de quebrantarel pacto de YHWH (cf. v. 24; Deuteronomio 7, 27-28).

9:19 «no les podemos tocar» Esto es un Qal imperfecto negativo (BDB 407, KB 410) y un Qal infinitivo constructo (BDB 619, KB 668) usado en sentido metafórico parahacer daño (cf. Génesis 26:11; 2 Génesis 26:11; 1 Crónicas 16;22; Salmos 105:15).

9:20 «para que no venga ira sobre nosotros por causa del juramento que les hemos hecho»Hacer juramento era un asunto muy serio para los judíos (cf. Levítico 27 y 2 Salmos 105:15 por una referencia muy específica a este relato)porque involucraba una promesa en el nombre de YHWH (cf. v. 9).

© «les dejaremos vivir» Esto se repite dos veces.

1. En el v. 20 el verbo (BDB 310, KB 309) es un Hifil infinitivo absoluto

2. En el v. 21 es un Qal imperativo pero en sentido yusivo

9:21 Llegaron a ser siervos (la frase, «leñadores y aguadores» puede ser metafórica del trabajo servil [i.e., Deuteronomio 29:11] o literalporque era exactamente el trabajo que hacían los gabaonitas) de todas las tribus de y para el tabernáculo (cf. v. 27).

9:22 «engañado» El significado básico de este verbo (BDB 941 II, KB 1239, Piel perfecto) es «tratar traidoramente con engaño». Se usa en:

9:23 «quien corte leña y saque el agua para la casa de mi Dios» Por el contexto inmediato es incierto si ellos serían siervos de toda la congregación (cf. v. 21), o simplemente del santuario (cf. v. 23).Sí llega a ser obvio que llegarán a ser los siervos más bajos de la comunidad. Algunos han relacionado este relato con la maldición deNoé a Canaán (cf. Génesis 9:25), pero los heveos no tienen relación en absoluto con Cam. También es interesante que este mismogrupo puede haber llegado a ser los «Nethihim» (Esdras 2:43; 7:7, 24; 8:20); tienen nombres extranjeros y se les asigna las tareasmás bajas del Templo. Una manera de tratar de menoscabar la influencia de estos cananeos fue ponerlos al servicio del tabernáculo, dondeestarían expuestos a la adoración de YHWH.

Estas tareas generalmente se le asignaban a mujeres (p. ej., 2 Esdras 2:43; Jeremías 50:37), por lo tanto podrían haber funcionado como un mediode humillación, así como de servidumbre (cf. Deuteronomio 29:11).

9:24 «como fue dado a entender» Esta forma intensificada es un Hofal infinitivo absoluto y un Hofal perfecto de «decir» (BDB 161, KB 665).

9:24-25 Observe la repetición del verbo «hacer» (BDB 793, KB 889).

También observe dos Qal imperfectos Deuteronomio 29:11.

9:25 «bueno y recto» Estos dos sustantivos (BDB 373 II y 449) son sinónimos en este contexto. Los gabaonitas se están entregando a la piedad de:

1. las promesas de pacto hechas en nombre de YHWH

2. el criterio de Josué de la misericordia apropiada

9:27 «hasta hoy» Obviamente esto es una adición posterior, de un editor o del autor original que escribe después de los acontecimientos del libro (cf. 4:9; 5:9;7:26; 8:29).

© «en el lugar que Jehová escogiese» Esta es una frase deuteronómica que se refiere al lugar que Dios designaría parala ubicación de su tabernáculo y posteriormente del Templo (cf. Deuteronomio 29:11; Deuteronomio 12:5, 11, 14, 18, 21, 26; 14:23; 26:2).Posteriormente llegó a ser Jerusalén (cf. 1 Deuteronomio 12:5, 44, 48; 11:13, 32, 36).

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.