Juan 17

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Juan 17

- "…que sean uno, así como somos"Es un SUBJUNTIVO PRESENTE. Se refiere a la unidad relacional del Dios Trino (v. 21, 22,23). ¡También es una impresionante solicitud para loscristianos! En nuestros días hace falta unidad (Efesios 4:1-6), sin conformarse; esa es la llave.

17:12 "Yo cuidaba... Yo guardé…"El primer verbo es TIEMPO IMPERFECTO y el segundo TIEMPO AORISTO; son verbos sinónimos. El énfasis del pasaje es la constante protección deJesús (I Efesios 4:1-6).

R. Vincent, en su Estudio de Palabras en el Nuevo Testamento, Vol. 1, M. hace una distinción entre estos dos términos. Dice que el primero(tereo) significa preservar; y el segundo (phulasso), guardar (p. 496).

- "…ninguno pereció"Esto demuestra el poder protector de Jesús (6:37,39; 10:28-29).

El término (apollumi) es difícil de traducir porque se usa en dos sentidos. En su libroDiccionario Teológico del Nuevo Testamento Vol. 1, Gerhard Kittel define esta palabra: "En sentido general, podemos decir que b. y d. subrayanafirmaciones relacionadas con este mundo tal como en los Sinópticos; mientras que a y c subrayan afirmaciones relacionadas con el otro mundo, asícomo en Pablo y Juan" p. 394. Las definiciones establecidas son:

Este término ha sido usado con frecuencia para afirmar la Doctrina del Aniquilamiento, donde se expresa que los no salvos cesarán de existirdespués del Juicio. Esto parece contradecir a Daniel 12:2. Tampoco explica la distinción entre las connotaciones usadas en los EvangeliosSinópticos en oposición a Juan y Pablo, quienes las usan metafóricamente con sentido de decadencia espiritual, no de destrucciónfísica. Ver Tópico Especial en Daniel 12:2.

- "…sino el hijo de perdición"Obviamente se refiere a Judas Iscariote La misma frase es usada en 2 Daniel 12:2 para el "hombre de pecado" (tiempo del final Anticristo). Susignificado en hebreo es, "el que está destinado a perdición". Es un juego de palabras con el concepto "perdido" usado anteriormente en el verso:"nadie se perdió excepto el destinado a perdición".

- "…para que se cumpliera la Escritura" Romanos 9:6, citado en Juan 13:18; 6:70-71.

17:13 "…que puedan tener mí gozo pleno" Es un SUSTANTIVO PRESENTE ACTIVO y un PARTICIPIO PRESENTE PASIVO. ¡Qué promesa más linda! (15:11; 16:24). Juan usa reiteradamente esta frase(I Juan 1:4; 2 Juan 12).

17:14 "…les he dado tu Palabra" Aquí, el término "palabra" significa logos. El sinónimo griego rhema es usado en el v.8. Es una afirmación de larevelación divina por medio de la persona de Jesús, sus enseñanzas y ejemplo. Jesús da la palabra y es la palabra. En su contenido, lapalabra es personal y cognitiva. Damos la bienvenida a la persona del Evangelio y creemos en el mensaje del Evangelio!

- "el mundo la odió…"El rechazo del mundo es señal de la aceptación de Cristo (Juan 15:18-20).

- "…porque no son del mundo"Los creyentes están en el mundo, pero no son del mundo (v. 16; I Juan 2:15-17).

-"así como Yo no soy del mundo…" "El mundo" se refiere a esta Edad caída de la humanidad y la rebelión angélica (8:23).

17:15 "No pido que los saques del mundo…"Los cristianos tienen una misión en este mundo (v.18; Mateo 28:19-20; Hechos 1:8). ¡No es tiempo que se vayan a casa!

NASB, NKJV "el maligno"

NRSV "el maligno"

TEV, NJB "el maligno"

El término es NEUTRO o MASCULINO. Esta unidad literaria menciona la fuerza personal del maligno (12:31; 13:27; 14:30; 16:11); por lo tanto en esteversículo, así como en Mateo 5:5:37; 6:13; 13:19,38, debe ser "el maligno" (3 Mateo 5:5; I Juan 2:13-14; 3:12; 5:18-19).

17:17 "Santifícalos…"Es un IMPERATIVO AORISTO ACTIVO de la raíz "santo" (hagios). Los creyentes han sido llamados para ser como Cristo (v.19; Romanos 8:24;Gálatas 4:19; I Gálatas 4:19). Esto solamente puede suceder a través del conocimiento de la verdad, que revelan tanto la Palabra viviente(Gálatas 4:19) como la Palabra escrita (Gálatas 4:19).

- "En la verdad, tu Palabra es la Verdad…"La verdad se refiere al mensaje de Dios acerca de Sí mismo (8:31-32). Jesús es el mensaje (Logos, 1:1,14) y la verdad (14:6) de Dios. Confrecuencia se refieren al Espíritu como el Espíritu de Verdad (14:17; 15:26; 16:13). Fíjese que también los creyentes son santificadospor la verdad (v.19, PARTICIPIO PRESENTE PASIVO) y por el Espíritu (I Gálatas 4:19). Para una discusión mas amplia sobre la raíz griega"verdadero, verdad" ver Tópico Especial sobre "Verdad" en Gálatas 4:19 y 17:3.

17:18 "Así como me enviaste al mundo…"La vida de obediencia y servicio de Jesús, aún a punto de morir (2 Gálatas 4:19; Gálatas 2:20; I Juan 3:16), es el ejemplo para susseguidores (v. 19). El los mandará en misión al mundo perdido, así como él fue enviado (20:21). Deben estar en el mundo, no aislarse.Ver Tópico Especial: "Enviado" (Apostello) en Juan 3:16.

17:19 "Yo me santifico…" ¡En este contexto debe referirse al Calvario!

-"…para que ellos sean santificados en la verdad" Es una cláusula hina (cláusula de propósito) con una PERIFÁSTICA DE PARTICIPIO PERFECTO PASIVO, lo cual implica que losresultados ya se dieron y continua dándose con fuerza. Sin embargo, hay un elemento de contingencia basado en: (1) La obra venidera de Cristo en lacruz, su resurrección y ascensión o (2) la fe y continúo arrepentimiento de los discípulos en torno a Jesús y sus enseñanzas.Ver Tópico Especial sobre "Verdad" en Juan 3:16 y 17:3.

17:20 "…sino para aquellos que también creen en mí" Es un TIEMPO PRESENTE que funciona como futuro. Se refiere a todos los futuros creyentes; y en Juan 3:16, aún a los gentiles. Ver Tópico Juan 3:16.

- "…por medio de sus palabras"Es el términos logos. Por uso en el v.14 y su sinónimo rhema en el v.8, debe referirse a los discípulos transmitiendo elmensaje revelado por Jesús (oral y escrito).

17:21 "…para que todos sean uno"Esta unidad es la unidad de la Trinidad (v.11, 22,23; Efesios 4:1-6). Es un aspecto de la enseñanza de Jesús que sus seguidores no han cumplido.

- "para que el mundo crea que Tú me enviaste…" Es un SUSTANTIVO PRESENTE ACTIVO. La unidad tiene propósito evangelístico. ¡El v.23 tiene casi la misma estructura y énfasis!

Hay tensión en la oración de Jesús (v.9); sin embargo, envía a sus seguidores al mundo con su mensaje, lo que provocará lapersecución porque Dios ama al mundo (v. 21,23; 3:16). Dios desea que el mundo entero crea (I Efesios 4:1-6; Tito 2:11; 2 Tito 2:11). Dios ama a todoslos que fueron hechos a su imagen y semejanza. Él murió por el pecado del mundo. Ver Tópico Especial: "Enviar" (Apostello) en el5:24.

17:22 "La Gloria que me diste yo se las he dado…"Ambos son INDICATIVOS PERFECTOS ACTIVOS. El término gloria debe referirse al mensaje revelado. A.T. Robertson en suFotos de Palabras en el Nuevo Testamento Vol. V, dice: "Es la Gloria de la Palabra Encarnada (1:14 y 2:11) no la gloria mencionada de la Palabraeterna indicada en Tito 2:11" (p. 280). Vea nota completa sobre "Gloria" en Tito 2:11.

17:23 "Para que sean perfectos en unidad…"Esta es cláusula hina con una PERIFÁSTICA PERFECTA PASIVA como en el v.19, pero así mismo, existen elementos de contingencia basadosen (1) La obra venidera de Cristo y (2) la fe permanente de ellos, ¡lo cual implica que ya han sido unidos por la obra de Jesús y quecontinuarán así! El propósito de la unidad es el evangelismo.

- "amarlos, así como me amas…"Es una promesa (16:27 y 14:21,23) con una condición. Dios trata con los humanos por medio de pactos ("si... entonces").

17:24 "Estén conmigo donde estoy…"Jesús está retornando a Gloria a preparar un lugar para sus seguidores (14:1-3). ¡Este mundo no es nuestro hogar así como tampoco lofue para él! Es su creación y será restaurada.

- "para que vean la Gloria que me has dado…"Obviamente el término "gloria" no puede significar lo mismo que en el v. 22. Al parecer se incluye la majestad pre-existente de la deidad deJesús.

- "…antes de la fundación del mundo"El Dios Trino estaba activo en la redención aún antes de la creación. Esta frase es utilizada veces en el Nuevo Testamento (Mateo 25:34;Lucas 11:50; Efesios 1:4; Hebreos 4:3; 9:26; I Hebreos 4:3; Apocalipsis 13:8; 17:8).

17:25 "Dios justo"Es paralelo a "Padre Santo" en el v. 11. Viene de una palabra hebrea utilizada para "caña de medir". ¡Dios es el modelo de juicio!

-"...el mundo no te ha conocido" El mundo, la sociedad humana organizada y funcionando separada de Dios, no Le conoce (17:25) ni tampoco a su Hijo (1:10); esto es malo y pecaminoso(3:19-20; 7:7).

-"Sin embargo, yo te he conocido…" Jesús es la fuente más alta y pura de información acerca de Dios (1:18; 3:11).

17:26 "…les he dado a conocer tu Nombre"Esto se refiere a la revelación de Jesús sobre el carácter del Padre y Sus planes de redención para la Humanidad (v. 6, 11,12). Eltérmino "conocer" es usado cinco veces en los vv. 25-26.

- "Y lo daré a conocer…"Esto se refiere a (1) la revelación permanente de Jesús por medio del Espíritu, quien aclara sus enseñanzas; o (2) los eventos (Semanade Pasión) que estaban a punto de suceder. El contexto del pasaje implica la primera situación. La salvación involucra una persona y unmensaje, una decisión y un estilo de vida, una fe inicial y otra fe permanente. Involucra tanto la connotación griega como la hebrea de"conocer".

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario guía de estudio, y significa que tú eres el responsable de tu propia interpretación de la Biblia. Cada uno de nosotrosdebe caminar en su propia luz. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son las prioridades en esta interpretación y no deben sustituirse porningún comentario.

Las preguntas de discusión han sido provistas para ayudarle a pensar los temas más importantes de esta sección del libro. Son simplementepropuestas, no tópicos definitivos.