Mateo 21

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Mateo 21

ESTUDIO DE FRASE Y PALABRA

21:18 "Muy de mañana, cuando volvía a la ciudad…"La escena del templo en Marcos es ligeramente diferente (véase Marcos 11:12-14, 20-21). Aparentemente Jesús regresaba de Betania, como a tresKilómetros de Jerusalén (véase Marcos 11:12).

21:19 "Al ver una higuera junto al camino, se acercó a ella…"Estaba permitido que un viajero se detuviese a recoger su comida de los árboles o de los campos (véase Deuteronomio 23:24-25).

- "…pero no encontró nada más que hojas" Marcos 11:13 añade que "no era el tiempo de higo", convirtiéndolo en un acto profético de rechazo a los líderes judíos o de lanación. Por fuera se veían prósperos, espirituales y religiosos, pero no daban ningún fruto espiritual (véase Colosenses 2:21-23;2da. de Colosenses 2:21-23; Isaías 29:13).

- "¡Nunca más vuelvas a dar fruto!"Jesús hablaba arameo, pero pensaba en hebreo. Para la expresión "para siempre" vea el siguiente Tópico Especial tomado de mis comentariosdel Antiguo Testamento.

- "Y al instante se secó la higuera"Salmos 103:17 narra que el árbol se secó al día siguiente. Hay una parábola relacionada con lo anterior, se encuentra en Lucas 13:6-9.Era un ejemplo en contra de la exageración del exhibicionismo de los líderes religiosos y su falta de amor y compromiso con Dios.

21:21 "Les aseguro…"Vea la nota y el Tópico Especial en Lucas 13:6-9.

- "Si" Es una ORACIÓN CONDICIONAL DE TERCERA CLASE que expresa una acción en potencia.

- "…tienen fe y no dudan"El tema es crucial (véase 17:20; Santiago 1:6-8) ya que la nueva era del Espíritu es distinta a la edad actual de maldad. ¡Es una era de fey confianza en Dios, en Su palabra y en Su Hijo! El versículo no se relaciona con la voluntad de un creyente en particular, sino con la divinavoluntad revelada y evidenciada en nuestras vidas. ¡Israel rechazó la prueba de fe! ¡Y hubo consecuencias para la falta! La situaciónes similar teológicamente con la previa limpieza del templo de este mismo capítulo.

- "El monte"Se refiere al Monte de los Olivos, que bien pudo estar visible.

- "El mar"Se relaciona con el Mar Muerto, visible desde el Monte de los Olivos. En el Antiguo Testamento, por lo general, la acción de bajar una montaña yexaltar los valles se asocia con el acceso físico de los gentiles a YHWH en Jerusalén. Entonces, el contexto no debe interpretarse como lapresentación de poderosos milagros de fe, sino más bien como una expresión idiomática para expresar el acceso espiritual de losgentiles a Dios, que los líderes religiosos judíos habían desalentado (versículos 12-17; versículos 28-32; versículos 33-46,22:1-14).

21:22 "22Si ustedes creen, recibirán todo lo que pidan en oración"Fíjese como contrasta la promesa incondicional con la respuesta humana condicionada. Esta era una forma bastante común para expresar verdadesbíblicas, pero muy difícil de comprender para la gente de Occidente, quienes acostumbran interpretar la dialéctica de las paradojasbíblicas en blanco y negro. Las oraciones respondidas deben estar conformes a la voluntad de Dios y a la fe humana (compare Mateo 18:19; Juan14:13-14; 15:7, 16; 16:23; 1ra. de Juan 3:22; 5:14-15; con Mateo 7:7-8; Lucas 11:5-13; 18:1-8; 18:9-14; Marcos 11:23-24; Santiago 1:6-7; 4:3).

Lo peor que Dios pudiese hacer con sus hijos de la fe es contestar sus solicitudes egoístas y materialistas. Aquellos creyentes que escudriñan lamente de Cristo, piden cosas que agradan a Dios y entienden Su reino. Vea el Tópico Especial sobre la oración en Santiago 1:6-7.

21:23 "…los jefes de los sacerdotes y los ancianos del pueblo"Fíjese en el versículo 15 donde son llamados "sumo sacerdotes" y "escribas". Los tres grupos formaban el Sanedrín. Si hubo unadelegación oficial o no oficial, no lo sabemos, pero ellos representaban al liderazgo judío. La frase "ancianos del pueblo" es propia de Mateo(véase 21:23; 26:3, 47; 27:1).

- "…mientras enseñaba"Jesús enseñaba en el Pórtico de Salomón (véase hechos 3:11; 5:12) en la corte de los gentiles dentro de las áreas del templo.Aún trataba de alcanzar al liderazgo judío.

- "¿Con qué autoridad haces esto?" La frase "estas cosa" puede referirse a la limpieza del Templo (véase versículos 12-16), alrechazo de Jesús a la tradición oral o a Sus milagros públicos. Ellos no pudieron negar lo último, por eso cuestionaron la fuente de Suautoridad. Aparentemente, los líderes religiosos de los días de Jesús pensaron que Él era una persona poseída por un demonioextremadamente poderoso (véase 12:24; marcos 3:22; Lucas 11:15; Juan 7:20; 8:48, 52; 10:20-21).

21:24-27Esta discusión crea el contexto para las tres parábolas siguientes. Indica la comprometedora posición de los líderes religiosos. Estoshombre, por varios meses, intentaron atrapar a Jesús, y ahora Él revierte sobre ellos la estrategia.

21:24,25, 26Hay tres ORACIONES CONDICIONALES DE TERCERA CLASE, que expresan una acción potencial futura.

21:26 "Un profeta" Vea el Tópico Especial: Profecía del Nuevo Testamento en Juan 7:20.

21:28 "…un hombre que tenía dos hijos"La parábola es característica de Mateo. Los manuscritos griegos varían en el orden de las respuestas de los dos hijos, lo cual realmente notiene importancia al ver el contenido de los versículos 23-27 de la parábola. La comparación se hace entre los líderes religiosos y lagente común del pueblo.

21:31 "…los recaudadores de impuestos y las prostitutas van delante de ustedes hacia el reino de Dios"Fue una expresión muy fuerte para los líderes judíos del tiempo de Jesús, y les debió estremecer, como lo hizo Mateo 5:20;8:11-12; 19:24-25,30; 20:16. Los líderes reconocieron que con su ambigüedad, Jesús les afirmaba Su rechazo y la acogida a los pecadores ygente común (y ende, a los gentiles).

Mateo prefiere el término "el reino de los cielos" porque escribía para lectores judíos temerosos de nombrar a Dios. Sin embargo, en el6:33; 12:28; 21:31, la frase frecuentemente utilizada por Marcos y Lucas también es usada por Mateo. Posiblemente lo hizo para asustar y captar mejorla atención de los judíos.

21:32 "Porque Juan fue enviado a ustedes a señalarles el camino de la justicia…"Jesús y Juan presentan distintos acercamientos. Juan viene de la tradición de los ancianos y fue rechazado (versículos 24-26); Jesúsera amigo de pecadores y fue acusado como bebedor de vino (véase Mateo 11:19; Lucas 7:34). ¡Ambos fueron rechazados!

El término "camino" era un modismo en el Antiguo Testamento para un estilo de vida de fe (Lucas 7:34; Deuteronomio 8:6; 10:12; 11:22, 28). Fue elprimer título de la Iglesia, "El Camino" (véase Hechos 9:2; 19:9, 23; 22:4; 24:22).

- "…no le creyeron,…para creerle"¡Detrás de esta imagen está la necesidad de creer en Jesús, abierto a cualquiera y a todos los seres humanos hechos a la imagen deDios!

21:33 "Escuchen otra parábola…"Esta parábola es un paralelo de Marcos 12:1-12; Lucas 20:9-19. ¡Es el texto más fuerte sobre el rechazo de Dios a Israel y sus líderesa Dios!

- "…plantó un viñedo"Es evidente la conexión con Isaías 5. El viñedo siempre ha simbolizado a la nación de Israel. De las tres, es la parábola másalegórica. Los esclavos representan a los profetas; el hijo, al Mesías (fíjese que hay un hijo en cada una de las parábolas delcapítulo, pero tienen diferentes sentidos). Los inquilinos se identifican con la nación de Israel o al menos con sus líderes.

En el contexto inmediato, los nuevos inquilinos son la gente común del pueblo, pero en uno más amplio se relaciona con los gentiles (Lucas 20:9-19; Lucas 24:46; Hechos 1:8).

21:41La multitud contestó la pregunta y selló su propia suerte. Hay un juego de palabras que se traduce como "aquellos pobres" (kakous) con unfinal desgraciado (kakōs)".

21:42 "No han leído nunca en las Escrituras…"Es una cita del Salmos 118:22-23. Originalmente se refería a la nación de Israel rechazada por los gentiles. ¡Qué ironía que ahorase refiera a la misma siendo rechazada por Dios, quien acepta a las personas comunes y a los gentiles!

- "La piedra"Era un título para Dios en Antiguo Testamento (véase Salmos 18). Fue utilizado para el Mesías en Isaías 28:16 como el únicofundamento sólido. También se usó como una metáfora para el reino venidero del Mesías en Daniel 2:34, 44-45. ¡El Mesíaspuede ser tanto el poderoso sostén enviado por Dios como Su juicio destructivo! ¡El día de la resurrección también habrá otrodía de juicio! Vea el siguiente Tópico Especial.

21:43 "…se le entregará a un pueblo" El pasaje es paralelo al de Mateo 22:1-14, y nos hace pensar en la interconexión de las tres parábolas con el rechazo de la nación deIsrael, no sólo con su liderazgo, al igual que el del judaísmo rabínico. El término para los gentiles es literalmente "las naciones".

21:44 La NASB y la NRSV introducen el versículo 44; mientras la RVS, TEV y JB sólo lo ponen en un pie de página. El versículo es similar Mateo 22:1-14, y los equipos de traducción de la RSV, JB y TEV asumen que un copista lo transfirió a Mateo. La UBS4 le da un puntaje de"C". Sin embargo, el Texto Griego no es exacto en Lucas y Mateo. El versículo también fue incluido en muchos manuscritos unciales griegos:א, B, C, K, L, W y Z, como también en las traducciones latinas, sirias, coptas y arameas; al igual que en los textos griegos utilizados porCrisóstomo, Cirilo, Jerónimo y Agustín. De hecho, la omisión en el manuscrito más antiguo data del siglo Sexto d.C.; D, (Bezae)-. Debe ser incluido.

21:45 "Cuando los jefes de los sacerdotes y los fariseos oyeron las parábolas de Jesús, se dieron cuenta de que hablaba de ellos" Los líderes religiosos contemporáneos de Jesús reconocieron a cabalidad lo que Jesús les dijo. ¡Qué ironía tan tremenda!¡Los discípulos no habían entendido, pero los saduceos y los fariseos sí lo hicieron!

21:46 "Un profeta" Vea el Tópico Especial en Mateo 22:1-14

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario guía de estudio, y significa que tú eres el responsable de tu propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son las prioridades en esta interpretación y no debensustituirse por ningún comentario.

Las preguntas de discusión han sido provistas para ayudarle a pensar los temas más importantes de esta sección del libro. Son simplementepropuestas, no tópicos definitivos.