Mateo 7
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Esta frase tiene una variable en el manuscrito griego. En la primera parte del versículo, "entrar por la puerta angosta", pero en la segunda mitad "lapuerta" se omite en el manuscrito uncial א*, algunos manuscritos Latinos antiguos, algunos manuscritos de la Vulgata, el Diatessaron y lostextos griegos usados por Clemente y Eusebio. Está presente en los unciales א1, B, C, L, W, y algunos manuscritos antiguos Latinos,Vulgata, Sirio y Copto. Entonces la pregunta es "¿fue insertado para un equilibrio" o "salió por accidente?" La UBS4 da al textomás largo (i.e., su inclusión) una calificación "B" (casi cierto). Sin embargo, su inclusión o exclusión no cambia el significadodel texto. Esto es cierto para la gran mayoría de las variaciones del Nuevo Testamento en los 5,300 Nuevos Testamentos Griegos en existencia hoy endía! Vea Bruce Metzger, un comentario textual sobre el Griego del Nuevo Testamento, p. 19.
7:14 ¡En estos días en que se "cree a la ligera" este es un balance necesario! No quiere decir que el ser cristiano sea dependiente de un esfuerzohumano, pero más que esto señala que la vida de fe estará llena de persecución. En este versículo "estrecho" comparte la mismapalabra de raíz como "tribulación" o "persecución" en otros pasajes del Nuevo Testamento. Este énfasis es exactamente lo opuesto Colosenses 2:23. Estos dos versículos podrían caracterizarse como la "puerta" y la "senda". Nosotros venimos a Dios a través de Jesucristocomo un regalo gratuito de Él (cf. Romanos 3:24; 5:15-17; 6:23; Efesios 2:8-9), pero una vez que le conocemos, esta es la perla de gran precio por lacual vendemos todo lo que tenemos para seguirle. La salvación es absolutamente gratuita pero cuesta todo lo que somos y tenemos.
La frase "pocos son los que la hallan" debe ser comparada con Mateo 7:13 y Lucas 13:23-24. La pregunta es "¿son más los que se pierden quequienes se salvan?" ¿Está este versículo enseñándonos esta distinción numérica?
7:15 "Cuidaos de los falsos profetas…" Es un IMPERATIVO PRESENTE. Jesús habló a menudo de falsos profetas (Mateo 24:4, 5, 11, 23-24; Marcos 13:22). Siempre es difícil identificara los falsos pregoneros porque ellos usualmente tienen un elemento de verdad en su mensaje y lo que no es siempre cierto de sus motivos. Por consiguiente,se convierte una pregunta crucial acerca de cómo los creyentes determinan quienes son los falsos pregoneros. Hay varios elementos que deben sertraídos para una evaluación.
Los versículos 15-20 tratan el asunto de la inspección del fruto, mientras que los versículos 21-23 tratan a las personas que aparentementellevan buen fruto pero no tienen una relación personal con Dios. ¡Ambos existen, "una puerta" y "un camino"; ambos en una fe inicial y a una vidade fe!
- "…que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces" El lobo es el enemigo natural de la oveja (Mateo 10:16;Hechos 20:29). Esto podría significar que uno de los aspectos más difíciles del camino que lleva a la vida es que hay individuos queintentan desviarnos por medio de un falso mensaje (Efesios4:14). Es común que este mensaje tenga alguna ventaja personal para los falsos profetas.¡Se ven tan religiosos! Los versículos 21-23 muestran cómo los lobos pueden parecerse a las ovejas.
7:16 "Por sus frutos los conoceréis…" Esta parábola es propia de Mateo. Es un FUTURO INDICATIVO usado como IMPERATIVO PRESENTE (vea también el v.20). La pregunta espera una respuestade "no" (como el versículo 10) "Conocer" es enfático, implica que los creyentes pueden y deben identificar a los falsos pregoneros. Podemosreconocerlos por las prioridades de su estilo de vida y enseñanzas doctrinales. A menudo se ha cuestionado de cuál de estos está compuestonuestro propio fruto, cuando actualmente ambos lo hacen.
Uno refleja lo que vive
Es difícil mantener juntas las dos verdades de una invitación absolutamente gratis a una salvación gratis, con la exigencia de ser comoCristo. Aunque ambos son ciertos!. Una buena discusión breve de esto está en Manfred T. Brauch, Abusando las Escrituras p. 104-116.
7:19 Dado que Juan el Bautista usó esta misma frase Santiago 3:17-18, muchos creen que era un dicho proverbial
común.
7:21 "No todo el que me dice…" Es un PARTICIPIO PRESENTE ACTIVO que expresa una acción continua. Ellos repitieron estas palabras una y otra vez.
- "Señor, Señor…" Los rabinos decían que repetir dos veces un nombre demostraba afecto (Génesis 22:11). La palabra griegaKurios fue usada de distintas maneras en el primer siglo. Simplemente podría significar: (1) "señor", (2) "maestro"; (3) "dueño" o(4) "el marido". Pero, en contextos teológicos normalmente se interpreta con el significado completo de la traducción derivada del AntiguoTestamento para el nombre de YHWH (Génesis 22:11). Aquí, los hombres hicieron declaraciones teológicas en torno a Jesús, sin habertenido ninguna relación personal con Él. En esta fase temprana del ministerio de Jesús es difícil saber cuánto peso teológicofue añadido al agregar el término.
En los inicios, Pedro también lo usó como un título teológico para Jesús (Lucas 5:8), al igual que en Lucas 6:46, donde Jesúsrelaciona nuestras aseveraciones verbales con la obediencia. Sin embargo, en el contexto es una escena escatológica, los falsos profetas seránjuzgados en la Segunda Venida.
¿Eran salvos o se descarriaron o nunca fueron salvos?
- "…entrará en el reino de los cielos", es un INDICATIVO FUTURO. El Reino era el enfoque central de la predicación de Jesús. Alcompararla con la frase "el reino de Dios" usada en Marcos y Lucas; Mateo, que escribe a los judíos usó el término los "cielos" como unaCIRCUNLOCUCIÓN para "Dios". El versículo contiene una orientación futura, mientras que Mateo 3:2 implica una orientación presente. Elreino de los cielos es el reino de Dios en el corazón de los hombres ahora, que un día será consumado sobre toda la tierra. En suoración modelo en Mateo 6:10, Jesús oró por la venida del reino de Dios a la tierra.
- "…sino el que hace la voluntad de Mi Padre que está en los cielos" Es un PARTICIPIO PRESENTE ACTIVO. El enfoque real de los siguientesversículos se centra en esas personas que dicen ser del reino, pero su estilo de vida revela que no son. Esto puede observarse en la porciónfinal de los v. 23-24, 26.
La voluntad declarada de Dios es que uno crea en Su Hijo (Juan 6:29, 39-40). Los falsos profetas y religiosos carecían de esa relación personal(v. 23). La estructura dialéctica o paradójica es muy característica de la verdad bíblica. Ambos son la voluntad de Dios, unadecisión inicial (puerta) y un estilo permanente de vida (camino).
7:22 "Muchos me dirán en aquel día" La estructura de esta pregunta en Griego espera una respuesta de "si". La frase en "aquel día" se refiere a la Segunda Venida de Jesucristo. Esto esllamado con frecuencia Día de la Resurrección o Día del Juicio, dependiendo en que tú lo conozcas personalmente o no.
- "en Tu nombre. . .en Tu nombre. . .en Tu nombre" La frase implica "con tu autoridad" o "como tu discípulo". Es evidente por el v. 23 queellos no conocían a Jesús de manera personal. Fíjese en las obras de quienes hicieron buenas obras piadosas. Pero sin una relación, elfruto es tan abominable como una relación sin fruto. ¡Estos mismos tipos de milagros fueron realizados por los verdaderos discípulos deJesús (10:1-4), incluso por Judas Iscariote! Los milagros no son una señal automática de Dios (Mateo 24:24 y 2 Tesalonicenses 2:9-10). Elautoengaño religioso es una tragedia.
-"Echar fuera demonios"vea tópicos especiales: Exorcismo 2 Tesalonicenses 2:9-10 y el endemoniado en 2 Tesalonicenses 2:9-10.
7:23 "Y entonces les declararé…" El término griego significaba "profesar" o "confesar" públicamente (vea tópico especial en 2 Tesalonicenses 2:9-10). La declaración implica queJesús tenía la posición y autoridad para juzgar, y que ese juicio se basa en una relación a la fe personal en Él.
- "Jamás os conocí…" En griego era una construcción gramatical fuerte. El término "conocer" tenía un trasfondo delAntiguo Testamento que implica "una relación íntima y personal" (Génesis 4:1 y Jeremías 1:5). Es alarmante pensar que las actividadesreligiosas del v. 22 puede realizarse con tal autoengaño (1 Corintios 13:1-3).
- "…apartaos de Mí" Es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO, una orden continua que se traduce como "¡sigan apartándose deMí!" Su significado oculto es "ya se han alejado, ¡sólo sigan haciéndolo!" Es una alusión a Salmos 6:8.
- "los que practicáis la iniquidad" Es vergonzoso que estos líderes religiosos aparentemente eficaces fuesen totalmente independientes delpoder y la persona de Cristo.
7:24 "…cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica" La parábola aparece únicamente en Mateo y Lucas (6:47-49). Es similar al contenido de la palabra hebrea Shema en Deuteronomio 6:1, dondeimplica "oír para actuar". El cristianismo involucra: (1) conocimiento, (2) respuesta personal y (3) un estilo de vida de servicio. Es interesante quede ambos constructores se mencione que habían oído las palabras de Jesús. Una vez más, pareciera como si el contexto de estasadvertencias fuese el de las personas religiosas que han escuchado y respondido a algún nivel.
7:24-27 Los versículos son similares a la verdad de Mateo 13, la parábola del sembrador. Sólo a través de persecución y la adversidad serevela el verdadero carácter de "supuesto" creyente. Una vida de persecución es una posibilidad real para los cristianos (Juan 15:20; 16:33;Hechos 14:22; Romanos 8:17; 1 Tesalonicenses 3:3; 2 Timoteo 3:12; 1 Pedro 2:21; 4:12-16).
7:26 Es interesante que de ambos constructores expresen haber oído las palabras de Jesús. Una vez más, pareciera que el contexto de estasadvertencias se relacione con las personas religiosas que han escuchado y respondido a algún nivel. A.T. Robertson dijo enImágenes de Palabras en el Nuevo Testamento, "Escuchar sermones es un trabajo peligroso si uno no los pone en práctica" (p. 63). Y yoagregaría que es así escribirlos y predicarlos (ie. Sermones).
7:28 "Cuando Jesús terminó estas palabras…" Mateo usó esta frase para cerrar varias de las secciones principales de su Evangelio (7:28; 11:1; 13:53; 19:1; 26:1). Construyen un posible bosquejodel libro.
- "…las multitudes se admiraban de Su enseñanza" Las enseñanzas de Jesús fueron muy distintas a las de los escribas. Nobasó Su autoridad en los maestros anteriores, sino en sí mismo. Este aspecto de la autoridad de Jesús es una característica delEvangelio de Mateo (8:9; 9:6, 8; 10:1; 21:23-24, 27; 28:18). Jesús exigió el lugar tanto del Mesías prometido (ie. El nuevo Moisés o elnuevo dador de la ley) y el Juez escatológico.
PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN
Este es un comentario de guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe caminar a la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación. Usted no debeceder este derecho a un comentarista.
Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los asuntos principales de esta sección del libro. Son para hacerlereflexionar, no son definitivas.
1. ¿Es pecado para los cristianos el juzgarse unos a otros?
2. ¿Qué significa el v. 6 ?
3. ¿El v. 7 implica que la persistencia humana puede ayudar en la oración?
4. ¿El versículo 13 significa que es difícil ser salvo? Exactamente, ¿qué son los dos caminos?
5. ¿Cómo puede usted saber quién es un falso profeta?
6. ¿Qué significa el término "frutos"?
7. ¿Es posible que los ministerios exitosos puedan estar empoderados sin una relación personal con Cristo?
8. ¿Cuál es la relación entre "oír" y "hacer" en la fe cristiana?
9. ¿Es necesaria la persecución en la vida cristiana?