Mateo 8

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Mateo 8

Jesús restringió el uso del término/título a sí mismo (véase 23:7-12; Marcos 14:14; Juan 3:2; 11:27-28; 13:13-14).¡Solamente hay "un" Padre; y solamente "un" maestro! ¡Él y solamente él es el verdadero "uno que es grande"!

8:20 "Jesús respondió…" Dos personas están involucradas en este contexto: una estaba dispuesta a ir a cualquier lugar; Jesús le pidió que hiciera un alto y queevaluara el costo de esa acción (véase versículo 20). El otro estaba indeciso de seguirle; y Jesús le dijo: "sígueme a cualquiercosto ya que la prioridad en la vida del ser humano es el llamado de Dios (véase versículo 21). ¡Con frecuencia la vida abre múltiplescaminos!

- "el Hijo del hombre"Es la autodesignación escogida por Jesús. Era una frase hebrea relacionada con el ser humano (véase Juan 3:2; Ezequiel 2:1). Debido a suuso en Daniel 7:13, le fueron atribuidas cualidades divinas; por tanto, el término combina la humanidad y la deidad de Jesús; aunque taldesignación nunca fue utilizada por los rabinos. Esto explica que no se le atribuya una connotación nacionalista o militarista. Acontinuación una cita de mi comentario sobre Daniel (7:13). "Venía un hijo de hombre" La frase aramea ("ben enosh", CONSTRUCTO BDB1085 y 1081), "hijo de hombre" es diferente de su símil hebreo ("ben adam") que aparece en los Salmos y en Ezequiel. Ambas son utilizadas comoparalelos en Job 25:6; Salmos 8:4; 90:3; 144:3; Isaías 13:12. Obviamente, se relacionan con el Mesías y lo ligan con su humanidad (véase8:17; Job 25:6; Salmos 8:4; Ezequiel 2:1), que son los significados de las frases aramea y hebrea "hijo de hombre" se relaciona con la deidad porque sonlas nubes las que la transportan (véase Mateo 24:30; 26:64; Marcos 13:26; 14:62; Apocalipsis 1:7; 14:14).

Jesús usa esta frase para referirse a sí mismo en el Nuevo Testamento; y no fue utilizada por los rabinos del Judaísmo para referirse alMesías. No tenía evocaciones exclusivistas, nacionalista o militaristas; sino que descubre de manera particular y única al Mesías,totalmente humano y totalmente Dios (véase 1ra. de Juan 4:1-3). ¡Con el uso que Daniel hace del término es el primero en enfocar el aspectodivino!

Jesús utiliza la frase para sí mismo en tres sentidos:

Extraído de la Biblia de Estudio Judía, página 1657 (vea también George E. LaddUna Teología del Nuevo Testamento, páginas 136-139), donde son enumeradas las tradiciones Judías más antiguas sobre este texto.

8:21 "…primero déjame ir a enterrar a mi padre"Aparentemente esto parece ser una petición razonable; sin embargo, era una expresión cultural para quedarse en casa cuidando a sus padres durantetoda la vida. Era una obligación social (véase 1ra. de Juan 11:25-27).

8:22 "…deja que los muertos entierren a sus muertos"Es un juego de palabras con el término "muerto". Puede aplicarse a la falta de vida espiritual, como sucede Juan 11:25-27. Lo que Jesús le decíaera que la vida espiritual y la obediencia al Padre celestial son prioritarias ante las obligaciones sociales con la familia terrenal de uno.

8:24

NASB "Y de repente, se levantó una gran tormenta en el mar"

NKJV "Y repentinamente una gran tempestad se levantó en el mar"

NRSV "Una tormenta de viento se levantó en el mar"

TEV "Rápidamente una tormenta embravecida dio en el lago "

NJB "Sin previo aviso una tormenta vino sobre el lago "

El mar de Galilea está rodeado por cerros y se ve afectado por la proximidad del Monte Hermón y el Mar Mediterráneo. Los fuertes vientos quedescienden sobre este cuerpo de agua son repentinos, violentos e inesperados. Por eso los pescadores profesionales tenían miedo.

El NIDOTE (Volumen 3, página 557) tiene un comentario interesante acerca del término seísmo ("tormenta"):

"Las otras referencias a seísmos en el Nuevo Testamento se relacionan con terremotos, y son siempre una intervención divina: al momento dela muerte de Jesús (Mateo 27:54); en la resurrección, donde se liga al quitar la piedra; y en Filipos, mientras Pablo y Silas cantaban alabanzasa Dios en la prisión (Hechos 16:26). Los terremotos son una de las señales escatológicas (Mateo 24:7; Marcos 13:8; Lucas 21:11; Apocalipsis6:12; 8:5; 11:13, 19; 16:18)".

Esta tormenta repentina no era una coincidencia, sino una oportunidad creada por Dios para:

8:25 "¡Señor, sálvanos!" Era el uso del término del Antiguo Testamento para "salvar", que significa liberación física (véase 14:30; Juan 12:27; Hechos 23:24;27:20, 31, 34, 43, 44; 28:1, 4; Santiago 5:15)

8:26-27 "…todo quedó completamente tranquilo"Estaban absolutamente sorprendido por el poder de Jesús, aún sobre la naturaleza. Según en Salmos 89:8,9 esta es una alusión a ladeidad de Jesús. Solamente el creador puede controlarla (véase Salmos 107:23-32).

Hay mucha discusión sobre la localización geográfica. El lugar fue deletreado de distintas maneras en los diferentes manuscritos griegos deMateo, al igual que en los Evangelios Sinópticos. Aparentemente estaba cerca de la ciudad de Kersa, pero la ciudad de Gadara tenía algunosterrenos cerca del lago, y fue llamada con frecuencia el distrito de Gadara; aunque la población estuviese seis millas más adentro.

- "…dos hombres"Por lo general, Mateo siempre tiene a dos personas involucradas en el relato; pero en Marcos y Lucas sólo aparece una (véase Marcos 5:1; Lucas8:26). Otro ejemplo serían el ciego/los ciegos de Jericó (véase Mateo 20:29; Marcos 10:46; Lucas 18:35). Algunos han sugerido que sepresentan dos como un requerimiento del Antiguo Testamento de los dos testigo en la corte (Números 35:30; Deuteronomio 17:6; Mateo 18:6).

- "…endemoniados… salieron al encuentro de entre los sepulcros" Se trataba de marginados sociales, y éste era el único lugar donde habían encontrado refugio. Durante este período, las pequeñascuevas hechas por el hombre o por la naturaleza fueron utilizadas como tumbas. El hecho de que el lugar estuviese conectado con la posesióndemoníaca no es cierto. Hay muchas preguntas específicas sobre los demonios y los ángeles que no pueden ser respondidas porque no existesuficiente información bíblica. Nuestro mundo está permeado por una fuerza personal maligna, que posee siervos, los ángelescaídos, y andan por allí para cambiar la voluntad de Dios y destruir a la humanidad, que es la creación superior de Dios y el centro de suamor y atención. Ver Tópico Especial: "El mal personal" Mateo 18:6, y "El demonio" en Mateo 18:6.

- "…que nadie se atrevía a pasar por aquel camino" Vea Marcos 5:2-6 y Lucas 8:27.

8:29 "El Hijo de Dios" Los demonios reconocieron quién era Jesús (véase Santiago 2:19). El título de "Hijo de Dios" fue usado varias veces en Mateo 4:3;14:33; 16:16; 27:43, 54). Es un juego con la palabra "hijo" (véase 2:15), ya que la nación de Israel se denomina "hijo"; el rey de Israel es"hijo", y el Mesías de Israel es reconocido como "hijo". En diversas ocasiones en los Evangelios los demonios reconocen a Jesús (Mateo 4:3; Lucas 4:34). Jesús no reconoce el testimonio de ellos. No decían esto para apoyarle. Más tarde Jesús es acusado deutilizar el poder de Satanás (12:24). Los demonios que testifican de él darían crédito a esta acusación. Ver Tópico especial:Hijo de Dios en Lucas 4:34.

El mundo espiritual sabe que Dios ha apartado un tiempo de juicio para juzgar a los vivos y muertos, humanos y ángeles (véase Filipenses 2:10-11;Apocalipsis 11:15).

8:30 "…una gran manada de cerdos" Era una área gentil, mostrada por la presencia de estos cerdos. Pero determinar la razón por la cual querían hacerlo es simplemente unaconjetura, no hay suficiente información. La destrucción de la manda de cerdos demuestra el supremo propósito de los demonios - la muerte desu hospedero. ¡Además, la destrucción del grupo de animales causaría que la gente del pueblo le pidiera a Jesús que se fuera!

- "Los demonios" Ver Tópico Especial en Apocalipsis 11:15.

- "Si" Es una ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE. ¡Jesús iba a sacar a los demonios!

8:34 "…le suplicaron que se alejara de esa región"Es uno de los versículos más tristes de toda la Biblia. Ante la presencia del hombre más grande de la historia, estos campesinos estabanmás preocupados por la muerte de algunos cerdos que por la redención y recuperación de dos personas poseídas por el demonio y por elpotencial del Evangelio en su área.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario guía de estudio, y significa que tú eres el responsable de tu propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe caminar en la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son las prioridades en esta interpretación y no debensustituirse por ningún comentario.

Las preguntas de discusión han sido provistas para ayudarle a pensar los temas más importantes de esta sección del libro. Son simplementepropuestas, no Tópicos definitivos.

1. ¿Por qué los Sinópticos difieren en el relato de las palabras y hechos de Jesús?

2. ¿Por qué la sanidad de un leproso era un acontecimiento significativo (véase 11:5)?

3. ¿Por qué Jesús quería que quienes habían sido sanados fueran y se presentaran ante el sacerdote?

4. ¿Qué hay de extraño en que Jesús trate con un oficial militar romano?

5. ¿Cuál es el significado de los versículos 11-12?

6. ¿Quién o qué son los demonios? ¿Cuál es su propósito en nuestro mundo?

7. ¿El versículo 17 enseña que la sanidad divina es parte de la expiación?

8. ¿Cuál es el significado de los términos "Hijo del Hombre" e "Hijo de Dios" (véase Ezequiel 2:1; Daniel 7:13?